Con 22 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron las reformas constitucionales enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para prohibir la reelección inmediata y el nepotismo electoral.
Se espera que esta misma semana la iniciativa sea discutida y aprobada en el Pleno del Senado.
La reforma, que no sufrió modificaciones en comisiones, plantea que a partir de 2030 se eliminará la reelección consecutiva en cargos de elección popular. También prohíbe el nepotismo electoral desde 2027, impidiendo que cualquier funcionario pueda dejar a su pareja o familiares hasta el cuarto grado en su mismo puesto.
Para lograrlo, se modificarán los artículos 55, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución. La propuesta prohíbe que las personas con vínculos de matrimonio, concubinato, parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, puedan competir por un cargo que ocupe un familiar cercano.
No obstante, la reforma permite que los suplentes puedan postularse como propietarios en el período inmediato, siempre que no hayan ejercido el cargo durante el mandato anterior.