Médicos veterinarios marcharon sobre Avenida Reforma rumbo a Casa Aguayo para exigir garantías de seguridad en el ejercicio de su labor y más responsabilidad de los dueños de mascotas.
Durante su marcha realizaron una parada en el Zócalo de la ciudad, donde de igual manera alzaron la voz y exigieron justicia para el doctor Héctor González, veterinario que fue asesinado por los dueños de una parra que atendió días atrás.
Cabe destacar que esta misma marcha se llevó a cabo en otras partes del país, gracias a una invitación que se realizó en redes sociales, la cual indicaba lo siguiente: “Las y los veterinarios se van a paro nacional: El gremio pide condiciones de seguridad y justicia por el asesinato de Héctor Hernández Cañas”.
Por lo que Cuernavaca, Morelos, Tampico, Tamaulipas, Tabasco, Guadalajara, la Ciudad de México, Toluca, entre otros estados, se sumaron a dicha manifestación.
Al llegar a la casa de gobierno, los manifestantes entregaron un pliego petitorio en donde solicitaron la revisión y modificación de la Ley de Bienestar Animal de los MVZ, plantearon las siguientes demandas:
“Exigimos la incorporación de los siguientes puntos en la legislación vigente:
1. Sanciones severas para quienes usurpen la profesión veterinaria.
2. Pago obligatorio de los servicios veterinarios.
3. Registro obligatorio de animales en un padrón estatal.
4. Creación de un sistema digital de padrón estatal de animales, subsidiado por el gobierno.
5. Sanciones para tutores que abandonen animales en clínicas veterinarias.
6. Procedimiento oficial para denunciar abandono de animales en veterinarias.
7. Protección legal para MVZ contra agresiones y difamaciones.
8. Regulación de asociaciones y protectoras de animales, exigiendo un MVRA y registro ante SENASICA.
9. Creación de un bufete jurídico gratuito para asesorar y representar a MVZ en casos de demandas injustas o acoso.
10. Obligación legal de los MVZ de reportar maltrato animal.
11. Campañas de concientización sobre la responsabilidad de los tutores de mascotas”.