Por Olivia Ortiz
Es preocupante la reducción de 6 mil 700 millones de pesos en la propuesta de presupuesto del gobierno federal para el rubro educativo, sostuvo el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, sin embargo, confió en que en el Congreso Federal se pueda discutir y aminorar el impacto a ese ramo presupuestal.
El también diputado y coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso local, manifestó su preocupación por lo que está pasando en el tema de educación, que hay una notoria disminución en esos presupuestos en cuanto al tema educativo que es tan importante y relevante para el país, esperemos que en el Congreso federal se pueda discutir y ojalá se puedan hacer cambios que permitan que no quede tan descobijado dicho presupuesto.
Agregó que es un asunto que están discutiendo los senadores del PRI y que seguramente van a defender el recurso que se requiere para el ámbito educativo del país.
Explicó que desde el gobierno federal se reducen en promedio 6 mil 700 millones de pesos al rubro de Educación en la propuesta de presupuesto enviada al Poder Legislativo, «y nosotros esperamos que eso se pueda recomponer en el Congreso de la Unión».
El priista comentó que a diferencia del ramo educativo, los programas del Bienestar si registran incremento, como es el caso de pensión para adultos mayores que subió su presupuesto a unos 480 mil millones, cuando hay secretarías, como la del Medio Ambiente que tienen presupuesto de poco más de 30 mil millones de pesos.
Por otro lado, mencionó que los diputados locales ya analizan la propuesta de presupuesto que envió el Poder Ejecutivo estatal, «la próxima semana ya vamos a tener las comparecencias, la glosa del informe de la gobernadora y los diputados priístas vamos a estar participando prácticamente en todas las comparecencias».