La importancia que el pueblo haga arte

-

Gerardo Becerril Ramírez

Hace unos días, el Movimiento Antorchista Nacional anunció que en el mes de abril del 5 al 12, se llevará a cabo la Espartaqueada Cultural. Hace 50 años que surgió el Movimiento Antorchista Nacional en su proyecto es realizar año con año grandes eventos como las Espartaqueadas un año deportivo y otro cultural en un municipio realmente transformado de ser un pueblo atrasado, hoy vemos un pueblo organizado, con escuelas, casa de cultura seguridad y paz social. Pero ¿es realmente es importante que se hagan eventos como las Espartaqueadas? ¿Para qué? o ¿Cuál es el propósito de dicho evento?

Quienes acuden a participar a las Espartaqueadas ¿son artistas de renombre? La respuesta es no, pero a que llamamos artista a que concepto se dice que es aquel que vive de su arte (le pagan dinero), crea y desarrolla una habilidad en cualquier de las bellas artes. En el sistema capitalista este fenómeno de ser artista es a partir de una creación se convierte en mercancía y obtiene un precio por lo que hace y recibe un aplauso de un público que lo sigue. También se ha mencionado que las bellas artes solo están en los sectores que tiene un ingreso medio y ricos y son aquellos que acuden a ver eventos culturales con precios muy elevados. En las estadísticas se ve que las artes son pocos que la practican y se benefician o gozan de un salario o sobreviven de apoyos económicos que da el estado.

Hay ciertos artistas que dictan el canon que se debe seguir o sea el cómo se debe hacer ya sea en terrenos musical, en la danza, en las artes plásticas, etc. La verdad es que el arte queda a merced de unos cuantos y se empobrece la parte creativa o los que tiene el dinero para promover su arte y la pregunta sería ¿el pueblo trabajador? El que genera la riqueza en el mundo por medio de su fuerza de trabajo, tiene derecho a participar en las bellas artes, la respuesta es sí, pero su tiempo que está dedicado al trabajo y que gana su salario no por lo que produce sino por su fuerza de trabajo y luego se dedica a las labores del hogar a los hijos no tiene tiempo ni ganas para hacer una actividad cultural, ni deportiva. Al capitalismo ha creado medio de comunicación para tener sometida a la clase trabajadora a través de la televisión y ahora del internet, que sin llegar a censurar del todo porque tiene los dos medios mencionados sus cosas positivas, pero como lo maneja el capitalismo es todo lo contrario.

El arte nace de la necesidad de manifestar las cosas bellas y atroces por medio del baile, la música el teatro, la literatura entre otras disciplinas y es necesario que todos los seres humanos tienen una capacidad creadora, sensible para realizar una actividad artística. La reflexión es saber por qué las bellas artes están acaparadas por unos pocos artistas y que solo realizan de acuerdo a la ideología del capitalismo.  A propósito de cómo estamos con el sistema capitalista: Un repaso breve en el mundo que está en una crisis y ausencias de buenos gobiernos, riqueza acumulada en unas cuantas manos, crece la pobreza, hoy la industria que mayor genera riqueza es la militar y que son alarmante las estadísticas que aumenta la pobreza la falta de politización nos convierte de la manipulación de la televisión o las redes sociales y que distorsionan la información.

Es por ello que el evento de la Espartaqueada Cultural es de suma importancia porque hace que artistas que son emanados de los pueblos, colonias y que invierten su tiempo en aprender una de las bellas artes logra liberarse y sensibilizarse para hacer un lugar mejor de donde habitan. Es por ello la invitación a participar en este magno evento se haga una manifestación y evitar que el arte se ha secuestrado por unos poco y difundan cosas negativas que dañan la salud mental de las personas.

Si me permite es lector tomaré con mucho respeto y cariño un fragmento de una frase que el Ing. Aquiles Córdova Morán dice de la importancia y los beneficios de las artes y que el pueblo debe hacer arte.  “Para nosotros la cultura lo es todo: es el cultivo de la inteligencia y es cultivo del espíritu, es el cultivo del pensamiento y es cultivo de la sensibilidad humana. Y solamente a través de este cultivo profundo es como se puede cambiar la mentalidad de las naciones”. Amigo lector esta reflexión lleva a que el arte lo haga el pueblo trabajador, el campesino, el obrero, el ama de casa y los maestros y estudiantes que tienen el derecho de practicar una de las bellas artes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla
- Publicidad -spot_img