México acuerda con Estados Unidos pausa de un mes a los aranceles

-

El presidente Trump anunció que suspendería los aranceles a México por un mes, pero que los aranceles a Canadá y China entrarían en vigor el martes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para retrasar por un mes la entrada en vigor de unos aranceles elevados, prevista para el martes, mientras que ambos países llegaban a una serie de acuerdos sobre seguridad fronteriza. Sheinbaum accedió a desplegar 10 mil soldados adicionales, los cuales dijo el presidente Trump que serían designados para detener el flujo de migrantes y drogas ilegales a través de la frontera entre México y Estados Unidos.

A cambio, México obtendrá al menos un aplazamiento temporal de los aranceles generales del 25 por ciento que Trump anunció el sábado, así como ayuda del gobierno estadounidense para detener el flujo de armas hacia México a través de la frontera, dijo Sheinbaum.

El acuerdo, dos días después de que Donald Trump anunciara también aranceles del 25 por ciento contra Canadá y del 10 por ciento contra China, se produjo en medio del temor a que las medidas perturbaran la economía mundial, lo que hizo tambalearse a los mercados bursátiles de todo el mundo.

Trump ordenó los aranceles como respuesta a su preocupación por el flujo de inmigrantes y drogas, en particular fentanilo, hacia Estados Unidos. Aunque incluyó una excepción parcial para las exportaciones canadienses de energía y petróleo, el presidente reconoció durante el fin de semana que sus aranceles, que afectan a países que representan más de un tercio de los productos que entran en el país, podrían causar “cierto dolor” a los consumidores.

Trump dijo el que también había hablado con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, cuyo país ya ha anunciado gravámenes de represalia del 25 por ciento sobre productos estadounidenses, y que volverían a hablar por la tarde. China, por su parte, prometió presentar una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio y tomar “las contramedidas correspondientes para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Avanza organización del proceso electoral extraordinario en Puebla

El IEE también mantiene abierta la convocatoria para ciudadanos interesados en fungir como observadores en las elecciones extraordinarias

Mega operativo en la Juárez: cierran antros

La noche del viernes, elementos de la Policía Municipal, Estatal, Marina y Guardia Nacional realizaron un operativo en la Avenida Juárez
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Despiden a ChiChi, lomito que perdió a sus cachorros en incendio

La asociación Choludogs informó que la mamá de los cachorritos, llamada Chi-Chi, también ha fallecido.
- Publicidad -spot_img