San Pedro Cholula, Puebla. El aroma a maíz, canela y chocolate inunda el Parque Soria, donde poblanos y turistas se congregan este 1 y 2 de febrero para disfrutar de la Feria del Tamal y el Atole, un evento que reúne tradición, gastronomía y cultura en el marco del Día de la Candelaria.
Desde los tamales más tradicionales, como los de mole, salsa verde, rajas y dulce, hasta opciones gourmet y extravagantes como costilla en salsa roja, chicharrón en salsa verde, cuitlacoche, frutos rojos, chapulines, Gansito, Oreo y chocolate Abuelita, forman parte del extenso menú que ofrecen los expositores. Los precios de estas delicias oscilan entre 20 y 50 pesos.
Acompañando los tamales, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de atoles artesanales, desde los clásicos de maíz, arroz, pinole y champurrado, hasta creaciones innovadoras con productos frescos de la región.
La feria, organizada por el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, no solo ofrece degustaciones, sino también una agenda de actividades para toda la familia.
Entre las principales atracciones se encuentran: un foro artístico con presentaciones culturales, taller de elaboración de tamales, donde los asistentes aprenderán desde la selección de la masa y las hojas hasta los tiempos de cocción, maridaje de tamales con vino, para quienes buscan explorar nuevas combinaciones de sabor, conferencias gastronómicas sobre la historia y evolución de los tamales en México.
El evento se desarrolla hasta las 8:00 PM en el Parque Soria, a los pies de la pirámide de San Pedro Cholula, ofreciendo un espacio ideal para disfrutar de la gastronomía poblana en un entorno histórico y cultural.