Congelada la aprobación de jornada laboral de 40 horas

-

Pese a que se promovió una reforma al Artículo 123° de la Constitución para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas y que fue aprobada en comisiones por la Cámara de Diputados, ésta quedó congelada.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países que más horas trabaja anualmente en el mundo, con más de dos mil 207 horas anuales, cerca de 500 horas más que el promedio en las naciones que conforman la OCDE, que es de 1.742 horas al año.

Entre las causas de este alto se encuentran, sin duda, los intereses del sector empresarial, que muestra una fuerte resistencia a no perder horas de trabajo que le benefician solo a ella. Recordemos que durante el sexenio pasado “ningún rico en México perdió un solo peso”, y este gobierno es la continuación de la 4T.

Además, para que la reforma no prospere, los dueños de muchas empresas han empezado, a través de sus sindicatos charriles, a dividir la opinión entre los trabajadores, diciéndoles que la aprobación de la reducción de horas traerá para ellos bajos ingresos, la pérdida de empleo o el retiro de la hora de comida.

En fin, será el 1 de febrero cuando se reinicien las sesiones ordinarias en el Congreso de la Unión.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img