Durango. El estado se encuentra actualmente con un 40% de abastecimiento en medicamentos e insumos médicos en sus hospitales y clínicas públicas, según informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Moisés Nájera Torres. Este porcentaje, aunque limitado, permitirá superar la temporada invernal, mientras se proyecta alcanzar un 70% de abasto para febrero.
El secretario atribuyó las dificultades para llegar al 100% de abasto a las metas y planeaciones nacionales del programa IMSS-Bienestar, responsable de la distribución de insumos en todo el país. A pesar de ello, destacó que el gobierno estatal ha intervenido en casos críticos para adquirir medicamentos esenciales de forma inmediata, priorizando las necesidades estacionales de la población.
“Por ejemplo, si se me acaba el paracetamol en gotas, que ahorita es muy demandado por la consulta pediátrica, nosotros podemos comprarlo inmediatamente”, señaló Nájera Torres, asegurando que estas compras están contempladas en la planeación estatal.
El funcionario también agradeció a la ciudadanía por participar en la vacunación contra la influenza, lo que ha reducido la demanda de consultas y ha permitido concentrar recursos en otros casos prioritarios.
Una imagen que circuló en redes sociales mostró el uso de un vaso de unicel y un frasco de café como parte de la atención a un paciente intubado, generando críticas hacia el sistema de salud estatal. Nájera Torres calificó la situación como politizada, en el contexto de las elecciones en Durango, y aclaró que los vasos de unicel son un recurso históricamente empleado en situaciones de emergencia, aunque reconoció que no es el material adecuado.