Falta una reforma fiscal progresiva

-

Por Adrián Salazar

En este año, el Gobierno Federal que encabeza la morenista Claudia Sheinbaum Pardo dispondrá de poco más de 9 billones de pesos para atender las necesidades del pueblo mexicano en los diferentes rubros, sin embargo, el 80% de ese dinero está comprometido en el gasto programable (rubros como pensiones, costo de la deuda y participaciones a estados y municipios, así como por el gasto en empresas del Estado y organismos) y el resto a gasto no programable (deuda externa, participaciones y adeudos de ejercicios fiscales anteriores), impidiendo flexibilidad para implementar políticas públicas que generen desarrollo y crecimiento, por el contrario, hay recortes a rubros importantes como salud, medio ambiente, cultura, educación, seguridad, entre otros.

Para esta administración, que “construirá el segundo piso” del morenismo, fue preferible hacer un importante recorte al gasto que impactará directa y negativamente en las condiciones materiales en que se desarrolla el pueblo mexicano puesto que, lejos de ayudar a menguar sus carencias, estas se van a agudizar.

Tomemos de ejemplo el rubro de la salud: el dinero destinado tuvo una caída de 11%, apenas el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB, su menor nivel desde el 2019), es decir, no llega ni la mitad de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que es una tasa de 6%. A esto se suma el recorte de 14% en la inversión tanto física como financiera; en seguridad pública de 42%; en gasto federalizado de 1.2%; en educación 1.2%; medio ambiente con 39.4%.

Como podemos ver, la prioridad de este Gobierno Federal en manos de Morena no es generar bienestar ni atender las desigualdades sociales que existen y están muy marcadas, por el contrario, la carga tributaria no sólo aumenta sobre el ya lacerado pueblo trabajador, sino que ahora se le darán menos que migajas ante la negativa de este gobierno para implementar una reforma fiscal progresiva (es decir, que paguen más impuestos quienes tienen más dinero) y así poder incrementar los ingresos públicos.

Apenas va iniciando la gestión de Claudia Sheinbaum y no se alcanza a vislumbrar que vaya a cumplir con su obligación de maximizar de manera progresiva y sin discriminación el beneficio de los recursos disponibles en aras del beneficio de la clase trabajadora para que esta pueda alcanzar mejores servicios públicos, es decir, por la vía del hecho se seguirán violentando sus derechos humanos.

Sin duda alguna, el verdadero rostro de cualquier gobernante puede descubrirse, a pesar de sus discursos demagógicos, de forma racional y concreta al analizar por la vía del hecho a quién le cobra más impuestos y el cómo y a quién le regresa ese dinero en forma de bienes y servicios públicos, esa es una prueba ineludible y profunda para poner de relieve el verdadero carácter y compromiso de un gobierno, lo cual amplía o estrecha la brecha de desigualdad para acceder a una vida digna.

Estos recortes presupuestales, disfrazados de “austeridad republicana”, son consecuencia de un gobierno verdaderamente comprometido con la clase trabajadora para desarrollar una reforma fiscal progresiva, de no hacerlo así, los recortes cada vez serán mayores, agravando problemas como la atención a salud, servicios básicos, educación, violencia de género, medio ambiente y cultura, entre otros más.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img