Violencia deja en orfandad y crisis humanitaria a miles de niños y mujeres

-

* Directora de Centro Morelos se reúne con familias víctimas de desplazamiento y desaparición

* Reanudarán manifestaciones para resolver demandas; culpa a la gobernadora de lo que le suceda

Por Olivia Ortiz

Guerrero. Luego de que la directora del Centro de Defensa de Derechos Humanos “José Ma. Morelos y Pavón”, Teodomira Rosales Sierra firmara convenio ante la Corte de Estados Unidos con la intención de frenar el tráfico de armas a México con el fin de disminuir a mediano y largo plazo, la violencia y criminalidad que han dejado en la orfandad y en alta crisis humanitaria a miles de niñas, niños y mujeres, se reunió con familias víctimas de desplazamiento interno forzado y familias víctimas de desaparición.

La finalidad del encuentro realizado bajo el frío, la tristeza y frustración ante el abandono de la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, que ofreció que Guerrero sería el santuario de los derechos humanos, fue analizar logros y pendientes del 2024.

A la reunión asistieron hombres y mujeres indígenas nahuas de la Montaña Baja e hijos de desaparecidos, quienes manifestaron sus inquietudes, problemas y esperanza de que este año se avance en la solución de sus demandas.

Entre los pendientes, destacan: Que las instancias correspondientes no realizaron la búsqueda de sus familiares; que no se realizaron las investigaciones para dar con los responsables de las desapariciones; que en el 2023, la CEAV estatal a cargo de Enedina Medrano quedó a deber los meses de octubre, noviembre y diciembre, igual que este 2024, por lo tanto, les deben seis meses de la canasta básica.

Asimismo, no se ha logrado igualar la cantidad que la CEAV federal otorga a las víctimas; no se ha concretado la audiencia con Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, entre otras.

Se informó también que están articulados con colectivos de todo el estado para luchar por la aprobación de la propuesta de Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas del Estado de Guerrero y para que el gobierno realice la reparación del daño a familias que ya recibieron los restos de sus familiares.

Rosales Sierra destacó la falta de atención psicológica, médica, educativa, alimentaria y de empleo porque a las víctimas no llegan los apoyos sociales, acordando que saldrán a manifestarse para conquistar sus derechos y responsabilizó a la gobernadora de lo que les pueda pasar, “sólo con mirar las condiciones en que se encuentran los niños y sus madres, nos basta para seguir caminando”.

Al final, los asistentes, que recibieron despensas, ropa y juguetes, manifestaron su cariño a la directora del Centro Morelos, Teodomira Rosales Sierra, a Casiana Nava Rodríguez y a todos los integrantes del Centro de Defensa de Derechos Humanos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista
- Publicidad -spot_img