Evaluación negativa la resultante de la administración de Joe Biden

-

De cara a la investidura del presidente electo estadounidense, Donald Trump, surgen declaraciones de funcionarios, políticos y expertos globales que acusan al mandatario saliente, Joe Biden, de múltiples fracasos en su política. Entre los fallos más destacados se mencionan los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán, así como las crisis migratoria y económica a las que se enfrenta Estados Unidos.

“Cuando miras lo que pasó durante este último cuatrienio, creo que fue el punto más bajo en la historia de nuestro país”, evaluó Trump, citado por Newsmax. “No hubiéramos tenido guerra. No hubiéramos tenido Rusia y Ucrania. Nunca deberíamos haber tenido (el conflicto de) Israel; Israel no hubiera sido atacado por Irán”, agregó.

Según Trump, Biden “está tratando de sacar provecho de todo, como cuando habla de Afganistán”. “Nos íbamos a retirar, pero hubiera sido con dignidad, gracia y fuerza”, dijo.

Por su parte, el vicepresidente electo de Estados Unidos, James David Vance, declaró que el presidente saliente ha dejado el país con “un incendio absoluto en el contenedor de basura, no solo en la frontera, sino también en la economía”. “Sabemos que los precios son demasiado altos para muchos estadounidenses. Ha añadido billones y billones de dólares a la deuda federal en tiempos de paz. Los precios del petróleo se han disparado”, detalló Vance.

“El legado del presidente Biden se definirá por sus muchos fracasos: diseñar la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos; traer terroristas e ilegales violentos a nuestras comunidades; utilizar al Departamento de Justicia como arma para atacar a oponentes políticos; alimentar la inflación galopante”, escribió el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, en su cuenta de X.

En el mismo contexto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, observó que “hasta su último día en la Casa Blanca, Biden y su administración harán todo para dejar el peor legado posible en términos de relaciones bilaterales con Rusia”.

Mientras, según un reciente sondeo realizado por la encuestadora estadounidense Gallup, solo el 39 % de los estadounidenses valora positivamente el desempeño de Biden de su cargo, frente al 57 % al principio de su mandato.

Igualmente, David Ignatius, columnista de Washington Post, opina que Biden está dejando el orden mundial “más débil que fuerte”. En este contexto, remarca que el líder del país norteamericano “buscó una vía intermedia” en la guerra de Israel contra la Franja de Gaza. “Presionó a Israel para que limitara las bajas civiles palestinas y proporcionara más asistencia humanitaria, pero sintió una obligación personal y política de seguir suministrando armas al primer ministro Benjamín Netanyahu”, señala.

No obstante, el periodista sugiere que “el nuevo presidente pondrá al mundo patas arriba, avanzando a paso firme hacia una reafirmación global del poder estadounidense y una paz impuesta”. “Echaremos de menos el enfoque cuidadoso y mesurado de Joe Biden antes de lo que pensamos”, agrega.

Igualmente, Carmen Parejo Rendón, directora de la revista La Comuna, argumenta que, a pesar de que los errores de la gerencia de Biden son “muy trágicos”, se trata de “los intereses de las distintas oligarquías que componen el poder en Estados Unidos y que ahora mismo lo que temen es esa pérdida de capacidad de influencia que están teniendo y que se constata a nivel mundial”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Padres exigen amparos para evitar desalojo de estudiantes en Puebla

Puebla, Puebla. Ante la falta de respuesta de las autoridades estatales para detener las amenazas de desalojo contra más de 450 alumnos del Centro Escolar 1 de Mayo, padres de familia se manifestaron este viernes en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación.

Analizan sistema troncal del RUTA para conectar Vía Atlixcáyotl

Con el objetivo de mejorar la calidad del transporte público, se están realizando varios estudios para implementar un troncal de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) sobre la Vía Atlixcáyotl.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Padres exigen amparos para evitar desalojo de estudiantes en Puebla

Puebla, Puebla. Ante la falta de respuesta de las autoridades estatales para detener las amenazas de desalojo contra más de 450 alumnos del Centro Escolar 1 de Mayo, padres de familia se manifestaron este viernes en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación.

Anuncia INE fecha límite para recoger Credencial para Votar

Las y los ciudadanos que realizaron trámites como inscripción en el Padrón Electoral, renovación o reposición, deberán acudir al mismo módulo

Adexe y Nau de regreso

La pareja de hermanos españoles están de regreso con un nuevo estilo de música después de casi un año de ausencia en la industria musical.
- Publicidad -spot_img