Clausuran túnel clandestino hallado debajo del río Bravo

-

Ciudad Juárez, Chihuahua (EFE).- Autoridades de Estados Unidos clausuraron este jueves el túnel clandestino descubierto hace una semana debajo del río Bravo (río Grande en EE.UU.) y que conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua con El Paso, Texas, presuntamente utilizado por traficantes de drogas y personas.

El paso subterráneo, ubicado en una zona cercana a la frontera con Estados Unidos, fue descubierto el pasado viernes durante un operativo conjunto entre autoridades de ambos países.

Este jueves desde la mexicana Ciudad Juárez, cerca del río, se pudo observar cómo las autoridades de Estados Unidos comenzaron las operaciones de derrame de concreto de lado estadounidense del río para sellar el paso clandestino, pero avisaron que la investigación continúa.

“La investigación criminal sigue en pie por parte del Departamento de HSI (Investigaciones de seguridad nacional)”, dijo a medios mexicanos, prácticamente sobre el río fronterizo el portavoz Anthony Good.

“El peligro es sumamente grande, ya que son áreas restringidas en movimiento y respiración. Muchas veces hay gases tóxicos que no tienen olor, lo que los hace peligrosos para los migrantes”, explicó Good.

Adicionalmente, subrayó que aunque visualmente parezca que están construidos de manera segura, no lo están.

“Pueden colapsar en cualquier momento. Están adjuntos a los sistemas de drenaje de la ciudad de El Paso y, en cualquier momento, se pueden soltar las aguas para desaguar al río, lo que conlleva el riesgo de accidentes y ahogamientos”, expuso a los medios mexicanos en la frontera entre ambos países.

Origen del pasadizo clandestino

El túnel clandestino, construido presuntamente para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas, fue descubierto bajo el lecho del río Bravo y según autoridades presuntamente era operado por el grupo delictivo «La línea», dedicado al tráfico de migrantes.

El hallazgo del pasadizo clandestino ocurrió el pasado viernes y se ubica debajo de la frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28, y según las primeras versiones el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad estadounidense.

Según las primeras investigaciones, la estructura, de aproximadamente 40 metros de longitud, fue localizada gracias a información proporcionada por un denunciante anónimo, lo que permitió a las autoridades desplegar equipos de búsqueda especializados.

Herramientas y equipos confiscados

En el lugar se encontraron herramientas de construcción, como palas, picos y hachas, además linternas, sopletes y radios de comunicación que fueron sacados del túnel por las autoridades mexicanas y estadounidenses.

El pasado lunes, Francisco Sáenz, representante de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, dijo a medios que el expediente del hallazgo del túnel está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y dijo que, de manera preliminar, se sabe que «se aprovechó una infraestructura pluvial (drenajes antiguos) de ambas ciudades. La estructura tiene ventilación y alumbrado, y se utilizaba principalmente para el tráfico de migrantes».

El martes, una activista promigrantes de Ciudad Juárez, señaló que, entre los migrantes, ya se conocía el túnel y que operaba desde hace más de un año.

Ciudad Juárez, una de las principales rutas migratorias, enfrenta una creciente presión por el control de actividades ilícitas, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la seguridad en la región.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque
- Publicidad -spot_img