Una inversión histórica para la rehabilitación de la escuela primaria “Niños Héroes”

-

Huitzilan de Serdán, Puebla. La llegada del Movimiento Antorchista a Huitzilan de Serdán, el 21 de mayo de 1984, no sólo significó el inicio de una nueva vida para un pueblo en ruinas, sino la fortuna llevar educación a los hijos de un pueblo maltratado por muchos años, que permitirá formar a los próximos dirigentes del pueblo. 

El 22 de enero de 1982, la escuela primaria “Niños Héroes” cerró sus puertas; la violencia provocada por la Unión Campesina Independiente y el asesinato del Prof. Abelardo Bonilla Domínguez, hermano del director en funciones, condenando a cientos de niños no sólo al terror provocado por la violencia, sino a la ignorancia.  

Al respecto, el director de la primaria “Niños Héroes” Rafael Herrera Bonilla destacó que fue gracias a la intervención del Movimiento Antorchista, que la escuela primaria “Niños Héroes” abrió sus puertas y ahora cuenta con una trayectoria de más de medio siglo formando y educando a la niñez huitzilteca. 

“Es el 2 de septiembre de 1984, hace 40 años, que iniciamos labores con la apertura de esta institución; para constancia estamos presentes la maestra Aimé Bonilla y su servidor, que fuimos parte del equipo y, también está el señor Adolfo Cañadero Mancilla que en aquel entonces era el presidente del comité de la escuela, que juntos asistimos en varias ocasiones a la SEP  a exigir la validez de los estudios del alumnado, que nuevamente estaba asistiendo ya a la escuela, todo esto bajo la guía del Movimiento Antorchista”, explicó. 

Herrera Bonilla enfatizó que en el año que acaba de terminar la escuela cumplió cuatro décadas desde su reapertura, conmemoración que celebraron con una inversión histórica para la rehabilitación de la institución y que tuvo una inversión de 6.8 mdp y que fue resultado de las gestiones realizadas por parte de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) ante CAPCE. 

Señaló que desde su fundación, la institución ha reunido a un número considerable de alumnos, pues es una escuela que se encuentra en el centro de la comunidad y es una de las más grandes, de ahí la importancia de los trabajos logrados gracias a la gestión de los jóvenes Fenerianos y Antorcha Magisterial: la rehabilitación de 15 aulas remodeladas, una cisterna, la red eléctrica entre otros. 

“Hoy estamos celebrando 40 años de existencia en esta nuestra escuela, estamos festejando la rehabilitación de la misma, por eso quiero agradecer al comité estatal de la FNERRR y de Antorcha Magisterial por la gestión realizada en beneficio de la niñez huitzilteca; aunque es cierto que los recursos los da el gobierno, pero no llegan solos, de manera directa, siempre se tiene que hacer gestión; al presidente municipal Josué Elías Velázquez Bonilla, quien también fue alumno y maestro de esta escuela, nuestro agradecimiento por las facilidades dadas a la empresa que trabajo en esta rehabilitación y por el apoyo que siempre ha dado a la escuela, a la organización nuestro agradecimiento por haber logrado la apertura de esta escuela hace ya 40 años, eso es algo que no se puede olvidar”, expresó. 

Invitó a los padres de familia y alumnos a cuidar las instalaciones renovadas, pues después de 40 años al fin se logró una rehabilitación con una inversión histórica. “Hoy es ya una escuela digna, por eso tratémosla con cariño, es la segunda casa de sus hijos, ayudemos a conservarla en buenas condiciones”, finalizó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla
- Publicidad -spot_img