“Hasta acá llegué”: Mujica comunica que el cáncer se expandió por su cuerpo

-

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, de 89 años, explicó que el cáncer de esófago que padece, anunciado el pasado 29 de abril, se ha expandido por su cuerpo y ya no hay forma de detenerlo.

“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, dijo en una entrevista con el semanario Búsqueda en su chacra en Rincón del Cerro, una zona rural ubicada en las afueras de Montevideo.

Mujica también informó que no se someterá a más tratamientos médicos y que su única petición a los médicos es que no le hagan “sufrir al pedo”. “Que me pichicateen (administren fármacos) y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo”, comentó.

Y añadió: “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”. “Ya terminó mi ciclo”.

El expresidente aseguró que desea despedirse de su pueblo. “Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Les doy un abrazo a todos”, expresó.

Mujica también pidió que le “dejen tranquilo” en este último tramo de su vida. “Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, continuó.

El expresidente dijo sentirse agradecido con la vida a pesar de las dificultades. “A mí la vida me ha dado muchos premios. El principal es que estoy a cuatro meses de cumplir 90 años. Mirá la vida que he tenido. Es un desastre”, reflexionó.

“Lucía es un ser superior”

También hizo una reflexión sobre su visión del mundo: “La vida es una hermosa aventura y un milagro. Estamos demasiado concentrados en la riqueza y no en la felicidad. Estamos concentrados solo en hacer cosas y, cuando querés acordar, se te pasó la vida al pedo”.

Señaló que uno de los aspectos que le preocupan es la necesidad de renovación en la política. “Mi barra tiene que entender que el tiempo es inexorable y que hay un momento que hay que abrir la puerta a otras generaciones y no estar estorbando. Mi única preocupación es que tengan una actitud de renovación permanente, porque lo que viene es muy distinto a lo que hubo”, subrayó.

Asimismo, aseguró que quiere organizar su granja y dejarla en condiciones para quienes lo sucedan. “Todos los días ando un poquito en el tractor, aunque sea simbólico, y estoy acomodando las cosas para los que van a quedar acá en la chacra. Compré un tractor nuevo a 28 mil dólares. Para los que van a quedar acá, para que vivan. Quiero dejarles fuegos nuevos. No tengo hijos, pero igual voy a dejar descendencia”, explicó.

Mujica detalló que la propiedad está a nombre de su esposa, Lucía Topolansky, y quedará para el Movimiento de Participación Popular (MPP). “Lucía es un ser superior y estoy acá todavía gracias a ella”, puntualizó emocionado.

Y concluyó: “Yo me voy a morir acá. Ahí afuera hay un sequoia grandote (un árbol que él cultivó). Está Manuela (su perra) enterrada ahí. Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí. Y ya está”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img