Ha vuelto a resonar el nombre ISIS, The Islamic State of Irak and Syria.

-

Qatar tiene una altísima producción de gas que le gustaría vender a Occidente, y junto con Arabia Saudita desarrollaron planes para extender un gasoducto a través de Jordania y Siria hasta Turquía.

En 2009 le propusieron al gobierno Sirio la firma de acuerdos para su construcción, pero el gobierno Sirio lo rechazó. Un año más tarde Siria firmó un acuerdo con Irán e Irak para la construcción de un gasoducto que irónicamente iba a llevar gas desde South Pars, que es la parte iraní del mayor yacimiento de gas del mundo, que comparten Qatar e Irán. Se trata por tanto del mismo gas vendido por Irán en vez de Qatar. Este gasoducto que entraría en Europa a través de Chipre y Grecia contaba con el beneplácito de Moscú, puesto que sólo beneficia a países en su órbita y sabe que puede llegar a un acuerdo de precios con Irán.

Desde entonces Qatar y Arabia Saudita, no han cesado de financiar y apoyar a cualquier sunita dispuesto a luchar contra el gobierno Sirio o Iraquí, incluyendo muy especialmente al ISIS, quien controlaba el territorio por el que debería pasar el gasoducto Irán-Siria hasta que Moscú los extermino del área.

Los dos gasoductos propuestos que están en la raíz de la guerra civil Siria. En azul, el propuesto por los aliados occidenatales y que el gobierno de Bashar al-Assad rechazó. En rojo, el propuesto por los países aliados al Kremlin.

Antes del ataque terrorista a Alepo, los Emiratos Árabes Unidos ofrecieron a Assad un acuerdo estadounidense que estipulaba la abolición de la Ley César, el levantamiento de todas las formas de bloqueos y sanciones y la provisión de decenas de miles de millones de dólares en apoyo financiero del Golfo para la reconstrucción de Siria, a cambio de romper la alianza con Irán y bloquear la carretera y apoyar a Hezbolá y a toda la resistencia, incluido Hamás y las facciones palestinas. Pero Assad se negó, por lo que se produjo el ataque.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img