La encomienda carmesí revela su historia de sangre en el Museo Universitario Casa de los Muñecos

-

El color, la historia del poder y el arte se confrontan en «Ethos de Transfiguración», una exposición nunca antes vista que entrelaza el arte contemporáneo y virreinal, rompiendo todas las normas y desafiando los límites de la temporalidad en el Museo Universitario “Casa de los Muñecos.” Por primera vez en su historia, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en colaboración con la Fundación Arquetopia, dedica una exposición de arte a Don Melchor de Covarrubias, patrono del Colegio del Espíritu Santo y, por extensión, de la BUAP. Covarrubias fue uno de los hombres más ricos del imperio, gracias a los sistemas de encomiendas, la explotación y comercio de la grana cochinilla, un tinte de gran valor que coloreó y transformó el mundo.

Aunque en 2017 se presentó “Rojo Mexicano” en el Palacio de Bellas Artes, una exposición dedicada a la grana cochinilla en el arte, nunca antes se había presentado en Puebla una muestra que aborde los acervos artísticos desde esta perspectiva. «Ethos de Transfiguración» no solo explora el color en el contexto artístico, sino que también pone en evidencia el legado filosófico e intelectual, así como las dinámicas coloniales y de explotación de los Jesuitas en el continente americano a través del uso del carmesí. Bajo la curaduría del Dr. Alejandro Julián Andrade y la visión del artista contemporáneo Francisco Guevara, esta exposición reúne una selección de 32 piezas, 14 virreinales y 18 contemporáneas, que guían al visitante a través de un recorrido marcado por la sangre, el sudor y el exilio, invitando a una reflexión profunda sobre el impacto histórico, cultural y político del rojo carmín en el arte y la historia de América.

Partiendo del pequeño insecto que tiñó el mundo a través de los siglos, “Ethos de Transfiguración” nos invita a repensar la historia a través del arte virreinal y contemporáneo. La exposición nos transporta, mediante el vibrante rojo y materiales preciosos como plumas, gemas, seda, maderas finas, oro, plata, cobre y pintura, en un diálogo tan cautivador como perturbador, que cuestiona el significado de la sangre, el sacrificio y la espiritualidad. La propuesta de Francisco Guevara establece una conexión profunda con el legado jesuita, invitando al espectador a reflexionar sobre los sacrificios y la transformación espiritual que han marcado la historia cultural de México. La muestra ofrece una interpretación única del pasado, planteando preguntas sobre el poder, la fe y las huellas perdurables de la colonización en la identidad nacional.

“Ethos de Transfiguración” es una oportunidad única para redescubrir las obras maestras de la colección jesuita de la BUAP, a través de la mirada del arte contemporáneo. Esta muestra ofrece una experiencia irrepetible y provocadora, explorando el rojo de la grana y su rica historia, lo que permite al espectador sumergirse en preguntas históricas que no pueden ser ignoradas. “Ethos de Transfiguración” no solo invita, sino que desafía a los visitantes a reimaginar su conexión con el pasado y su responsabilidad con el presente.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img