Mujeres del hogar en México aportan 26,3 % del PIB nacional

-

(EFE).- El valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivale en México al 26,3 % del producto interior bruto (PIB) nacional, y las mujeres aportan el 71,5 % de ello, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las tareas del hogar representaron en 2023 un monto de 8,4 billones de pesos (cerca de 420.000 millones de dólares), con el que los hombres contribuyen con solo un 28,5 %, reportó el Inegi en la ‘Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares de México’.

Esto es mayor a un año antes, cuando las labores de cuidado representaron el 24,3 % del PIB y 7,2 billones de pesos (360.000 millones de dólares).

El instituto reportó que las mujeres dedicaron en 2023 el 63,7 % de sus horas de trabajo a labores domésticas y de cuidados, y los hombres solo 27,9 %.

“Con sus labores domésticas y de cuidados, las mujeres aportaron a sus hogares 2,5 veces más valor económico que los hombres”, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

Las tareas del hogar supera a otras actividades económicas en México

El trabajo no remunerado de los hogares como porcentaje del PIB nacional fue superior al de actividades económicas como la industria manufacturera (20,3 %) y el comercio (18,6 %), resaltó el Inegi.

Aunque del total de personas que hacen tareas del hogar un 52,7 % son mujeres y un 47,3 % hombres, ellas realizan el 72,8 % de las horas totales.

Por tipo de actividad, los cuidados y apoyo contribuyeron con 24,5 % del valor económico total, y la limpieza y mantenimiento de la vivienda con 23,8 %.

Les siguieron las labores de alimentación, con 21,9 %; las compras y administración del hogar, con 13 %; la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, con 8,8 %, y la limpieza y cuidado de la ropa y calzado, con 7,9 %.

En mayor medida, las mujeres contribuyeron en las actividades de alimentación, con una participación de 80,6 %, y limpieza y cuidado de la ropa y calzado, con 77,8 %.

Mientras que la participación con mayor participación de hombres fue en las compras y administración del hogar, con 42,1 %.

La investigación también descubrió que el valor económico neto por persona que realiza labores domésticas y de cuidado registró un promedio de 63.033 pesos (3.151,6 dólares).

“De dicho monto, cada mujer realizó trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivalente a 86.971 pesos anuales (4.348,5 dólares). Cada hombre realizó actividades similares por un monto promedio de 36.471 pesos (1.823,5 dólares)”, apuntó el Inegi.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img