Rusia evalúa desplegar misiles de corto y mediano alcance en Asia

-

Rusia está evaluando la posibilidad de desplegar misiles de corto y mediano alcance en Asia en caso de que Estados Unidos tome acciones similares en esta región, declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

“Sin lugar a dudas, esta es una de las opciones de las que se ha hablado en más de una ocasión. La aparición de sistemas estadounidenses correspondientes en cualquier región del mundo predeterminará nuestros próximos pasos, incluyendo en el ámbito de la organización de una respuesta militar y técnico-militar”, aseveró Riabkov respondiendo a la pregunta sobre el posible despliegue de misiles rusos de corto y mediano alcance en países asiáticos.

Hablando de misiles balísticos Oreshnik de mediano alcance, el diplomático precisó que actualmente no existe ninguna restricción internacional para su despliegue.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin declaró que se trata de un nuevo sistema de mediano alcance. Por lo tanto, no hay restricciones en esta área, incluso debido al paso profundamente erróneo de la primera administración estadounidense de retirarse del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), subrayó Riabkov a la prensa.

En este contexto, añadió que el destino de la moratoria unilateral rusa sobre el despliegue de armas de ataque de corto y mediano alcance depende de los siguientes pasos de Estados Unidos.

“Cualquier escenario de escalada, si comienza a realizarse, sería una consecuencia directa de una política imprudente e inhumana de Washington y los principales países europeos, que toleran plenamente las ambiciones más efímeras y los planes más criminales de Kiev”, resaltó Riabkov.

Al mismo tiempo, recordó que sigue vigente el memorando de entendimiento firmado por Rusia y Estados Unidos en 1998 que sobre avisos de lanzamientos de misiles, señalando que Moscú envió una notificación a Washington en virtud de ese documento antes de efectuar el lanzamiento de prueba del misil Oreshnik.

Los días 19 y 21 de noviembre, Ucrania atacó por primera vez con misiles de largo alcance estadounidenses Atacms y los británicos Storm Shadow instalaciones en el territorio internacionalmente reconocido de Rusia, en las provincias de Kursk y Briansk.

El ataque con misiles Storm Shadow en la provincia de Kursk causó muertos y heridos en un puesto de mando del grupo de tropas Norte.

En respuesta al uso de armas occidentales, el 21 de noviembre Rusia lanzó un ataque combinado contra una empresa del sector militar-industrial de Ucrania, probando un nuevo sistema de misiles balísticos de alcance mediano, Oreshnik, en configuración hipersónica sin armas nucleares.

En su discurso televisado, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió de que Rusia decidirá sobre un mayor despliegue de misiles de mediano y corto alcance, y fijará los blancos a destruir durante los ensayos adicionales de esas armas “en función de las acciones de Estados Unidos y sus satélites”.

El 22 de noviembre, Putin avanzó que Oreshnik será lanzado a la producción en serie y se incorporará a las Fuerzas de Misiles de Rusia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img