«ENFRENTA INSPECCIÓN LABORAL RETOS DE CAPACITACIÓN Y RECURSOS»: Fundación Friedrich Ebert

-

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2024. La inspección laboral se encuentra en riesgo de ser inoperante debido a la falta de presupuesto en la Secretaría de Trabajo y Prevision Social (STPS), advirtieron especialistas en el Foro “Experiencias y Buenas Prácticas de Inspección Laboral para el Trabajo Digno”.

La académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, Graciela Bensusán, señaló que la política de austeridad está afectando la capacidad de la Secretaría del Trabajo para llevar a cabo estas labores de inspección.

“Esta política de austeridad republicana mal entendida, está generando recortes que pueden minar los esfuerzos para la innovación y llevar, otra vez, a la inspección federal del trabajo a la inoperancia, el recorte de este año es de 13 por ciento en términos reales, para una inspección del trabajo que ya padecía muchísimo la escasez de recursos”, subrayó durante su participación.

La experta opinó que debe haber un sistema de formación institucionalizado y de reconocimiento de los inspectores a través de incentivos.

“Las remuneraciones que hoy tienen son apenas cercanas al promedio del salario de cotización del Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS), para personas con la responsabilidad y los riesgos que asumen en el ejercicio de su función, no tienen transporte y los viáticos son insuficientes o llegan muy tarde”, señaló Bensusán.

Añadió que es inaceptable el recorte presupuestal en materia de trabajo, para el 2025.

“Imaginen 13 por ciento de recorte en la inspección y 34 por ciento de recorte al Centro Federal es algo absolutamente inaceptable, si realmente nos tomamos los compromisos nacionales con los trabajadores y los socios comerciales”, manifestó Besusán.

Por su parte, Fernando Jordán Siliceo, director general de Inspección Federal del Trabajo, de la STPS, afirmó que la dependencia cuenta con 660 inspectores federales, 54 oficinas de representación federal del trabajo y 6 coordinadores regionales. 

Añadió que en 2023, se realizaron poco más de 48 mil acciones de inspección, con lo que se rebasó la meta planteada en un 14 por ciento.

Afirmó que se reformó el alcance de las inspecciones para ser focalizadas y no general, con respecto al cumplimiento de las Normas Mexicanas. 

Esto quiere decir que antes se revisaban más de 200 indicadores y ahora se revisan solo los indicadores específicos aplicables al centro de trabajo.

El evento fue inaugurado por la senadora Geovana del Carmen Bañuelos, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado de la República; por Angel Pasos, coordinador del diálogo sindical de la Fundación Friedrich Ebert y Patricia Carmona, gerente programática de Fundación Avina.

La senadora Bañuelos destacó los cambios legislativos que están a la espera en materia laboral.

“En los últimos seis años se han aprobado reformas laborales muy significativas y trascendentes como no sucedía en las últimas décadas, como el incremento a los días de descanso, mejor conocida como vacaciones dignas, pensiones para el bienestar, incremento histórico al salario mínimo, reconocimiento de derechos para trabajadoras del hogar, entre otras”, enumeró.

Entre la agenda pendiente está la aprobación de la “Ley Silla”, la que abate la brecha salarial, la reforma para reducir  la jornada laboral, incremento de aguinaldo y aumento a prima de antigüedad, entre otras. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque
- Publicidad -spot_img