El doble sismo en Cuba deja siete heridos y más de 2 mil 250 edificios dañados

-

En 2023, Cuba registró un total de 7 mil 475 terremotos, siendo 14 de ellos perceptibles, según el resumen anual del Cenais. Las magnitudes varían de menos de 3 a 5. 9 grados.

El efecto de los temblores ha afectado la región oriental de la isla cuando se está recuperando del huracán Óscar.

El doble sismo registrado en el sureste de Cuba ocasionó siete lesionados, 26 derrumbes totales de edificaciones, entre viviendas personales y establecimientos públicos, y daños en más de 2 mil 250 viviendas, de acuerdo con un primer informe oficial divulgado este lunes por medios locales.

El informe, divulgado por la Presidencia de Cuba tras la reunión del Consejo de Defensa Nacional, también menciona daños en 30 centros sanitarios y 40 colegios, además de nueve desplazamientos de tierra en áreas montañosas.

Previamente, la televisión estatal había reportado que también se registraron daños en infraestructura eléctrica y telefónica, tales como cableado, postes y transformadores, dejando en la región a 14 mil usuarios sin acceso a la electricidad.

Durante las 36 horas posteriores a los dos terremotos, que marcaron 6 y 6.7 grados de magnitud, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) registró un total de 1 mil 130 réplicas, de las cuales solo 43 eran perceptibles para los humanos (con magnitudes superiores a 2.5), ubicadas en las provincias de Granma y Santiago de Cuba.

Pilón, fue en esta ocasión la comunidad más impactada por los temblores, que también sufrió un terremoto de magnitud 5. 6 grados en 1976. Sin embargo, también se han mencionado Media Luna, Manzanillo, Yara, Campechuela, Buey Arriba y Bartolomé Masó.

Según explicó el presidente del Consejo Científico del Cesnais, Bladimir Moreno Toirán, es probable que en los próximos meses se sigan registrando réplicas “que deben disminuir en la medida que pase el tiempo; no obstante, se mantiene la vigilancia permanente porque no se descarta la ocurrencia de un sismo de mayor magnitud”.

El efecto de estos sismos ha afectado la región oriental de la isla en épocas en las que se está recuperando de la fuerte tempestad del huracán Óscar, hace tres semanas, y de las fuertes precipitaciones de los días recientes.

En 2023, Cuba registró un total de 7 mil 475 terremotos, siendo 14 de ellos perceptibles, según el resumen anual del Cenais. Las magnitudes varían de menos de 3 a 5.9 grados.

El país se asienta en una región, que se extiende desde la República Dominicana hasta México, donde se encuentran diversos sistemas de fallas tectónicas con una significativa actividad de terremotos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img