El «tequio»: trabajo colectivo e impulso de progreso

-

* Participan huitziltecos en faena del panteón municipal

Por Diana Iturbide

Huitzilan de Serdán, Puebla. El “tequio”, palabra que proviene del náhuatl y que significa faena o trabajo en colectivo, es una manifestación solidaria que por muchos años se viene realizando en Huitzilan de Serdán, pues a base de las faenas es como se han sacado adelante muchas obras que han impulsado el progreso y que representan un importante beneficio para el pueblo huitzilteco.

Desde hace cuatro décadas, las faenas se convirtieron en la actividad más importante para sacar adelante al Huitzilan que estaba en ruinas a causa de la violencia provocada por los pistoleros de la UCI y el cacicazgo, en olvido por todos los niveles de gobierno y con una alta marginación.

Pero gracias a la valentía de un grupo de huitziltecos, encabezados por el Movimiento Antorchista, a partir de 1984 se inició la construcción de un municipio modelo, en el que las faenas jugaron un papel esencial y, desde entonces y a la fecha, son una actividad que se realiza de manera sistemática, siempre encabezadas por el presidente municipal y el pleno antorchista.

Este fin de semana se llevó a cabo la faena en el panteón municipal, la cual estuvo encabezada por el alcalde antorchista Josué Elías Velázquez Bonilla y en que decenas de pobladores participaron, pues una fecha importante se acerca, el «Día de muertos». 

Después de la actividad, el munícipe agradeció la participación de la población que apoyó en la faena, así como a las personas que apoyaron con los antojitos, pues es en este tipo de acciones donde el pueblo huitzilteco no sólo muestra unidad y mejores resultados a realizar un trabajo colectivo, sino muestra su solidaridad y un ambiente de convivencia y compañerismo.

“Les agradecemos mucho, a las cinco secciones, hoy no fue muy difícil el trabajo, lo terminamos rápido gracias a que vinieron, gracias a su participación. La organización les agradece mucho y ojalá que para la otra participen nuevamente, es necesario que esté limpio, que cuidemos este espacio donde todos tenemos a nuestros familiares. Gracias, nuestro trabajo colectivo permitió que sacaremos adelante este trabajo y de manera rápida”, expresó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla
- Publicidad -spot_img