Seis países europeos y Estados Unidos se oponen al ingreso de Ucrania a la OTAN

-

Estados Unidos y Alemania encabezan el grupo opositor a la invitación de Ucrania a ingresar a la OTAN

No obstante, Olaf Scholz canciller alemán afirmó que su país seguirá apoyando a Ucrania “lo más vigorosamente posible”, también quiere garantizar que la alianza no forme parte del conflicto entre Kiev y Moscú para que no se ocasione una catástrofe mayor.

Las naciones que también se oponen al ingreso de Ucrania a la OTAN, están Eslovaquia, Hungría, España, Bélgica y Eslovenia. Otros países apoyan el ingreso de Ucrania en la OTAN “en abstracto”, pero una vez que esté más cerca de convertirse en realidad comenzarán a rechazar la idea públicamente.

Durante la presentación del “plan voictoria” de Volodímir Zelenski en la Rada Suprema, el Parlamento ucraniano, expusó cinco puntos;  el primero el presidente ucraniano considera esencial que Ucrania se una inmediatamente a la Alianza Atlántica y que, por tanto, sea invitada inmediatamente.

En respuesta a la divulgación del plan, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso denunció que el principal objetivo de Zelenski es “la escalada del conflicto, a costa de la vida de cientos de miles de ucranianos y el saqueo del país”. La tarea principal es atraer a Occidente a una confrontación directa con nuestro país», subrayó el portavoz del ministerio.

Mientras tanto, según varios medios de comunicación, el propio Washington se muestra reacio a las propuestas del líder de Zelenski, aunque no lo admite abiertamente. “Dicen que no tiene posibilidades de tener éxito, pero parte del problema es que no se lo dicen” directamente a Zelenski, dijo un alto funcionario ucraniano.

Otro punto controvertido en el plan de victoria de Zelensky tiene que ver con el suministro de misiles de largo alcance para atacar a Rusia en profundidad.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo a este respecto que Washington no comparte la opinión de que Ucrania necesita misiles de largo alcance, las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen la capacidad de producir en masa vehículos aéreos no tripulados capaces de cubrir largas distancias.

También señaló que el costo de un vehículo aéreo no tripulado es una fracción del valor de un misil balístico, lo que sugiere que los fondos disponibles para Ucrania no son infinitos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Gobierno de Puebla y Congreso trabajan iniciativa para regulación de motos

Con el objetivo de disminuir la actividad delictiva, el Gobierno del Estado presentará una iniciativa al Congreso del Estado, para regular el uso de las motocicletas.

Contará Puebla con la primera planta creadora de robots colaborativos de América

Se trata de Bumerania Robotics, empresa creada en el parque científico de la Universidad de Alicante, España.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Gobierno y Fiscalía se coordinan para sancionar agresiones a seres sintientes

El gobernador fue enfático al anunciar que se aplicará la ley a quien maltrate a mujeres, a menores de edad, adultos mayores o seres sintientes

Aprueba Consejo Universitario Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025

Con apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos

Gobierno de Puebla y Congreso trabajan iniciativa para regulación de motos

Con el objetivo de disminuir la actividad delictiva, el Gobierno del Estado presentará una iniciativa al Congreso del Estado, para regular el uso de las motocicletas.
- Publicidad -spot_img