Mahmud Abbás: “Si alguien tuviera que irse de Palestina, serían los ocupantes usurpadores”

-

El líder palestino instó a los aliados de Israel a dejar de enviar armas que el Gobierno de Netanyahu termina empleando contra la población civil.

“No nos iremos. No nos iremos. No nos iremos”, arrancó su discurso en la 79.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, quien instó a la comunidad internacional a “parar el genocidio” cometido por las fuerzas israelíes.

“Palestina es nuestra casa, es la tierra de nuestros padres y abuelos. Seguirá siendo nuestra. Si alguien tuviera que irse, serían los ocupantes usurpadores”, declaró, subrayando que “esta locura no puede continuar” y “el mundo entero es responsable” de lo que está sufriendo el pueblo palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Además de los continuos ataques de los militares israelíes, los palestinos viven “el terrorismo de las pandillas de colonos”, que destruyen centenares de casas en los territorios palestinos ocupados y confiscan terrenos para construir sus propias viviendas “por todas partes de Palestina”, denunció.

Abbás también acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de mentir ante el Congreso de Estados Unidos en julio, donde afirmó que “prácticamente” no había niños entre las víctimas mortales de los bombardeos en Gaza. “¿Entonces quién es el que mató a más de 15 mil niños?”, preguntó ante los congregados. “Paren este crimen. Párenlo ahora. Paren el asesinato de niños y mujeres. Paren el genocidio. Dejen de enviar armas a Israel”, exclamó el mandatario palestino.

Israel ya ha destruido la mayor parte de los edificios e infraestructura del enclave palestino, “el 75 % de todo en Gaza”, y ahora también es el pueblo libanés el que sufre una “guerra de genocidio” que la Autoridad Palestina condena, exigiendo que la agresión israelí “cese de inmediato”, agregó.

“La comunidad internacional debe imponer sanciones contra Israel de inmediato”, exigió Abbás, lamentando que Estados Unidos, que tanto aboga por la democracia, “obstruyó tres veces los proyectos de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigían a Israel respetar un alto el fuego”. “Solo Estados Unidos se mantuvo firme y dijo: “No, los combates van a continuar””, criticó, afirmando que ese apoyo de Washington solo animó a los dirigentes israelíes a seguir con la guerra.

Por último, Abbás expuso una propuesta de doce puntos que incluyen un alto el fuego permanente en Gaza y la retirada completa de los israelíes, el fin de ataques de los colonos en Cisjordania y Jerusalén Este y la protección internacional de los palestinos en los territorios ocupados. “Queremos protección. No estamos luchando contra Israel. No podemos luchar contra Israel y no queremos luchar”, concluyó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img