Trump promete negociar una salida de Estados Unidos al conflicto de Ucrania

-

El expresidente estadounidense Donald Trump afirmó que su país está “atrapado” en el conflicto en Ucrania, y prometió negociar su fin si es reelegido en las elecciones de noviembre próximo.

“Estamos atrapados en esa guerra a menos que yo sea presidente. Lo haré. Lo haré negociando. Tenemos que salir”, dijo el candidato republicano a las presidenciales en un mitin realizado en Pensilvania, estado clave para triunfar en el Colegio Electoral y ganar las elecciones presidenciales de noviembre.

Además, Trump cuestionó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien precisamente se encuentra en Estados Unidos para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas y se reunirá tanto con el presidente Joe Biden como con la candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris.

“Creo que Zelenski es el mejor vendedor de la historia. Cada vez que viene al país, se va con 60 mil millones de dólares”, dijo Trump durante su discurso, provocando el aplauso masivo de la audiencia.

El magnate republicano, quien ha criticado al presidente de Ucrania en numerosas oportunidades, dijo además que Zelenski “desea con todas sus fuerzas que ganen las elecciones” los demócratas.

Vale recordar que durante el primero y único debate con su adversaria demócrata Kamala Harris a comienzos de septiembre, Trump ya había asegurado que trabajaría para poner fin al conflicto en Ucrania si resultaba elegido, ya que, en su opinión, “Estados Unidos está jugando  a la Tercera Guerra Mundial”.

Rusia mantiene desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, son proteger a la población de “un genocidio por parte del régimen de Kiev” y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Hasta la fecha, Ucrania ha condicionado el cese de las hostilidades a la recuperación de todos sus antiguos territorios, incluida la península de Crimea, que se unió a Rusia en marzo de 2014.

Moscú en repetidas ocasiones se declaró dispuesto a reanudar el proceso negociador con Kiev, pero lo condicionó a la cancelación del decreto ucraniano que prohíbe retomar las negociaciones con Rusia.

A mediados de junio pasado, Putin formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie), desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia.

Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img