Siete años de lenta reconstrucción

-

Ese 19 de septiembre de 2017 era martes, a la 1 de la tarde todos lo sentimos, la tierra vibró, el miedo pronto se apoderó de varios y luego se convirtió en pánico cuando las paredes cedían al movimiento y se precipitaban al suelo.

Ese día cobró vidas, y definitivamente nada volvió a ser igual. Puebla han registrado tres sismos el mismo día en años distintos: 1985, 2017 y 2022. Ese 2017 se contabilizaron daños en 112 municipios, cuyas zonas más afectadas fueron la zona metropolitana, la Mixteca y la región de Atlixco.

A siete años del devastador terremoto el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), implementado por parte del gobierno federal aun continua con la lenta reconstrucción de viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles históricos dañados en 10 entidades.

Durante el Sexto Informe de Gobierno se dio a conocer que en 2023 se concluyeron las acciones de vivienda con la meta programada, de manera que en el ejercicio 2024 no se asignaron recursos.

Pero aún se aprecian casas apuntaladas, templos en ruinas y obras en proceso en las zonas más afectadas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img