Impulsan el rescate de la lengua otomí en comunidades rurales del Edomex

-

*El proyecto comunitario Reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu en el Municipio de Villa del Carbón busca incentivar el otomí del centro -variante lingüística en alto riesgo- en seis localidades mexiquenses.

Con el fin de promover el aprendizaje y el habla del otomí del centro, desde febrero pasado se realiza el proyecto Reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu (otomí) en el Municipio de Villa del Carbón en seis comunidades rurales de esta entidad, ubicada al norte del Estado de México.

La idea central es rescatar esta variante lingüística en alto riesgo de extinción, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), y con ello otras prácticas socioculturales que se están perdiendo por el desuso del habla en la región.

El proyecto es producto de la colaboración del Sistema de Apoyos a la Creación de Proyectos Culturales, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; el Ayuntamiento de Villa del Carbón y la Agencia iZa Comunicación y Cultura. Además, cuenta con la participación de representantes e integrantes de la comunidad otomí.  

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Supervisa Gobernador del estado los trabajos en el IMSS de San Alejandro

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta y el Director del IMSS Zoé Robledo, realizaron la supervisión de los trabajos en la remodelación del Hospital San Alejandro, el cual contará con 180 camas con una inversión que supera los mil 600 millones de peso.
- Publicidad -spot_img