Comida ultraprocesada daña la salud mental

-

Las personas que comen habitualmente carne roja procesada, como salchichas, tocino, salchichón, salami y mortadela, tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia en etapas posteriores de su vida, es la conclusión de un estudio preliminar recientemente presentado en el Congreso Internacional de la Alzheimer’s Association.

El estudio realizó un seguimiento de más de 130 mil adultos en Estados Unidos durante 43 años. Durante ese periodo, 11 mil 173 personas desarrollaron demencia. Quien consumía unas dos raciones de carne roja procesada a la semana tuvo un 14 % más de riesgo de desarrollar demencia que quien comía menos de tres raciones al mes.

Comer carne roja no procesada, como filetes o chuletas de cerdo, no aumentó significativamente el riesgo de demencia, aunque las personas que la comían todos los días eran más propensas a declarar que sentían que su cognición había disminuido contra quienes comían carne roja con menos frecuencia.

La gran mayoría de las carnes procesadas se clasifican como alimentos ultraprocesados, es decir, productos elaborados con ingredientes que no se encontrarían en una cocina casera, como proteína de soya, jarabe de maíz de alta fructosa, almidones modificados, saborizantes o aditivos de color.

Muchos de estos alimentos también tienen altos niveles de azúcar, grasa o sodio, que desde hace tiempo se sabe que afectan a la salud. Se incluyen refrescos, yogures de sabores, sopas instantáneas y la mayoría de los cereales para el desayuno, constituyen una gran parte de la dieta estadounidense. En promedio, representan el 58 % de las calorías consumidas por niños y adultos.

Varios estudios publicados en los últimos años, aunque muestran una asociación entre los alimentos ultraprocesados y la salud cerebral, no pueden demostrar que dañen directamente el cerebro.

De acuerdo al diario estadounidense The New York Times, las teorías de los expertos de cómo pueden afectar los alimentos ultraprocesados a la salud cerebral, son las siguientes:

Teoría 1. Pueden Comprometer la Salud Cardiovascular. – Enfermedades crónicas como la hipertensión, la obesidad y la diabetes -todas ellas asociadas también al consumo de una dieta rica en alimentos ultraprocesados- repercuten en la salud de nuestros vasos sanguíneos.

Teoría 2. Desplazan a los Nutrientes Saludables. – Es posible que las dietas ricas en alimentos ultraprocesados sean malas para el cerebro en parte porque carecen de opciones más ricas desde el punto de vista nutricional. Si se consumen muchos alimentos ultraprocesados, significa que se consumen menos frutas y verduras frescas y otras opciones más saludables.

Teoría 3. Dañan las Células Cerebrales. – Se piensa que los alimentos ultraprocesados también son muy perjudiciales para el cerebro, porque investigaciones anteriores han demostrado que los compuestos nocivos de ciertos alimentos -especialmente los ricos en azúcares añadidos o grasas animales, o los cocinados a temperaturas muy altas, como la fritura- pueden dañar las células cerebrales.

En lugar de eliminar todos los alimentos ultraprocesados de la dieta, que la denominan una receta para el fracaso, hay que centrarse en reducir algunos de los peores y sustituirlos por opciones más sanas.

Los expertos sugieren el consumo de alimentos ultraprocesados y empiecen bajando el consumo de bebidas azucaradas como los refrescos y sustituyéndolas por agua o té helado sin azúcar o ligeramente azucarado, cambiar las carnes rojas procesadas por otras fuentes de proteínas como pescado, pollo, alubias, lentejas y frutos secos y añadir más alimentos no procesados ricos en fibra, como frutas, verduras, leguminosas y cereales integrales.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img