Crisis y retroceso en la educación bajo el sexenio de AMLO: FNERRR

-

*Estudiantes denuncian que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

A días de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció el grave retroceso que sufrió el país en materia educativa bajo el mandato del presidente morenista.  

“Hay diversos indicadores de organizaciones internacionales y nacionales que demuestran que la crisis educativa se ha acelerado en los últimos años, condenando a miles de niñas y niños mexicanos al atraso y rezago escolar” declaró Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR.

De acuerdo con el Banco Mundial, la pandemia dejó fuera del sistema educativo mexicano a 1.5 millones de estudiantes y ocasionó un rezago educativo equivalente a dos años de escolaridad. Según los últimos resultados del Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), la mitad de los estudiantes mexicanos de 15 años no comprenden lo que leen y dos de cada tres no pueden resolver operaciones matemáticas básicas. Por su parte, los últimos datos proporcionados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) revelaron que, de las 238 mil escuelas de educación básica y media superior, 26 mil 463 no tienen electricidad; 56 mil 109 operan sin agua; 43 mil 558 no tienen lavamanos y cinco mil 950 planteles carecen de sanitarios. En total, el 40% de las escuelas carecen de los cuatro servicios básicos completos.

“Los cambios constantes del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las pésimas políticas aplicadas durante la pandemia para la correcta enseñanza de los aprendizajes, la eliminación del Programa de las Escuelas de Tiempo Completo, la disminución de la calidad científica en los libros de texto para educación básica y el poco presupuesto anual destinado a combatir la crisis educativa, son muestra de que en el sexenio de López Obrador se ha dañado gravemente al sector educativo”, destacó el dirigente estudiantil.

Márquez Vicente enfatizó que las decisiones arbitrarias de la Cuarta Transformación han sido denunciadas puntualmente por los jóvenes adheridos a la FNERRR, pero también por organismos internacionales, especialistas, académicos y organizaciones no gubernamentales, pero que el presidente y su gobierno han preferido hacer caso omiso y no han realizado propuestas serias de políticas que reviertan la situación tan alarmante en la que se encuentra la educación mexicana.

“Urge que la nueva administración de gobierno implemente una nueva política educativa que contemple verdaderamente los problemas que presenta el sector escolar, que tenga como objetivo salir de la crisis educativa que aqueja al país y que garantice verdaderamente el cumplimiento del derecho a la educación a las y los mexicanos”, finalizó el líder estudiantil.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img