Icono del sitio Contigo Puebla

Dúrov queda en libertad después de pagar una fianza de 5 millones de euros

La Fiscalía de París ha anunciado este  miércoles que el cofundador de Telegram, Pável Dúrov, ha sido imputado y puesto bajo vigilancia judicial, con la condición de pagar una fianza de 5 millones de euros y la prohibición de salir de Francia.

El jefe de Telegram Pável Dúrov abandonó el tribunal de París en un coche particular,  negándose a responder a las preguntas de los periodistas.

Dúrov fue acusado de seis de los 12 delitos anunciados anteriormente, entre ellos no cooperar con las autoridades. Los cargos presentados contra Dúrov en Francia incluyen:

El jefe de Telegram puede ser sentenciado hasta por 10 años de cárcel. Fue puesto en libertad bajo supervisión judicial y se le ordenó presentarse dos veces por semana en la comisaría de Policía.

Dúrov, de 39 años, fue detenido el 24 de agosto tras bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, a donde llegó desde Azerbaiyán. Sobre él pesaba una orden de búsqueda emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa sobre la base de una investigación preliminar.

La detención temporal de Dúrov llegó a su fin este miércoles y fue trasladado a un tribunal para continuar el procedimiento judicial de su caso.

“Telegram cumple con las leyes europeas, incluido el Reglamento de Servicios Digitales, y su moderación está en línea con los estándares de la industria”, dijo la compañía en un comunicado publicado el domingo, añadiendo que es “absurdo decir que una plataforma o su jefe es responsable del abuso” que ha tenido lugar en ella.

El abogado de Dúrov también calificó de “absurdas” las acusaciones contra su cliente. “Es completamente absurdo pensar que el director de una red social pueda estar implicado en actos delictivos que se cometerían utilizando su servicio de mensajería”, dijo, citado por AFP.

Salir de la versión móvil