El Tribunal Supremo de Venezuela reconoce a Maduro como presidente electo para 2025-2031

-

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela certificó “de manera inobjetable” el material recibido de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y convalidó los resultados de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, en los que fue declarado ganador el actual mandatario, Nicolás Maduro.

“Esta sala declara con lugar el presente recurso contencioso electoral en base al peritaje realizado y verificado de manera irrestricta e inequívoca (…), certifica de forma inobjetable el material electoral y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial en el que resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro”, indicó la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez.

De acuerdo con la funcionaria, a raíz de los resultados obtenidos en el proceso de peritaje se concluyó que los boletines emitidos por el CNE “mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización”.

El material electoral consignado por el CNE y los partidos políticos quedaron bajo resguardo de la sala electoral del TSJ, añadió la presidenta del órgano.

Durante la lectura del fallo, Caryslia Rodríguez aclaró que ante la existencia de controversias en torno a los resultados de los comicios presidenciales, los tribunales de justicia con competencia en materia electoral “constituyen en el mundo la última instancia para su resolución”, tras hacer un repaso por algunos antecedentes internacionales.

La funcionaria detalló que habiendo sido citados para los días 7, 8 y 9 de agosto, acudieron “oportunamente” los 38 partidos políticos postulantes, de los cuales 33 consignaron el material electoral requerido, incluyendo a las organizaciones políticas agrupadas en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), bajo la cual se presentó el opositor Edmundo González.

No obstante, la presidenta del TSJ puntualizó que Edmundo González no acudió al tribunal, por lo que “desacató el mandato en franco irrespeto a la autoridad judicial” y aclaró que su conducta acarrea sanciones previstas en el ordenamiento jurídico legal del país.

En el documento, el TSJ pidió al Ministerio Público investigar las acciones de González posteriormente a la elección presidencial.

“Determinar la responsabilidad del caso ante la zozobra causada en la población por la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de derechos, delitos informáticos, asociación para dirigir y conspiración”, manifestó.

Asimismo, el órgano solicitó investigar “el ataque cibernético masivo denunciado contra el sistema electoral venezolano que pudiesen configurar presuntas conductas antijurídicas, delitos comunes, electorales y constitucionales en contravención del ordenamiento jurídico vigente”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela emitió el 2 de agosto un segundo boletín con el 96,87% de las actas escrutadas de las pasadas elecciones presidenciales. En el documento se ratifica el triunfo del mandatario Nicolás Maduro con el 51,95% de los votos, frente al opositor Edmundo González, que obtuvo el 43,18% de los sufragios.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.
- Publicidad -spot_img