Maduro anuncia que Venezuela sacará de circulación por 10 días a la red social X

-

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este 8 de agosto que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sacará por 10 días de circulación la red social X, tras denunciar que dicha plataforma ha incitado al odio contra este país.

“He firmado un punto de cuenta con la propuesta hecha por Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) que ha decidido sacar la red social X, antes conocida como Twitter, durante diez días de circulación en Venezuela para que ellos presenten sus recaudos, ¡Fuera X por diez días de Venezuela!”, expresó Maduro durante un acto en Caracas.

Al respecto, detalló que en esos días se deberá establecer la medida administrativa definitiva de la red social en este país.

“Ya basta de tratar de sembrar la violencia, el odio, ya basta de atacar a Venezuela desde el exterior, tenemos que derrotar el golpe de Estado cibernético, fascista y criminal”, comentó.

De igual manera, el mandatario aseguró que en su país existen leyes y una Constitución que se deben respetar.

“Ahora los bloqueamos nosotros a ellos, porque ellos hacen los que les da la gana, algún día más temprano que tarde nacerán las nuevas redes sociales venezolanas y nos liberaremos de esa gente”, acotó.

Maduro realizó el anuncio tres días después de romper relaciones con el servicio de mensajería WhatsApp (de la compañía Meta, prohibida en Rusia), tras asegurar que está siendo utilizada para amenazar a su país.

Además, en reiteradas ocasiones, el presidente ha acusado al multimillonario Elon Musk, dueño de X, de impulsar junto a Estados Unidos y al presidente de Argentina, Javier Milei, un golpe de Estado cibernético tras las elecciones del 28 de julio.

El Consejo Nacional Electoral emitió el 2 de agosto un segundo boletín con el 96,87% de las actas escrutadas, en el que ratificó el triunfo de Maduro con el 51,95% de los votos, frente a Edmundo González, que habría obtenido el 43,18%.

De acuerdo con el organismo, los comicios alcanzaron una participación de 12 millones 386 mil 669 electores, equivalente al 59,97% del padrón.

El 28 de julio, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), bajo la cual se presentó González, desconoció los resultados y anunció como “presidente electo” al exdiplomático.

Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, la República Dominicana y Uruguay se negaron desde un principio a reconocer la reelección de Maduro, lo que provocó por parte de Caracas el retiro inmediato de su personal diplomático en esas naciones y la expulsión de las misiones que esos países tenían en Venezuela.

El 30 de julio, el Gobierno de Perú reconoció a González como “presidente electo” de Venezuela, lo que llevó a Caracas a romper relaciones diplomáticas con Lima.

Panamá, por su parte, puso en suspenso las relaciones con Venezuela.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img