Sin fundamento legal la oposición de las elecciones en Venezuela

-

La oposición venezolana se basa en 2 encuestas de salida de los centros de elección, dando como ganador a Edmundo González;  lo que llama la atención es que ambas encuestadoras están vinculadas con Estados Unidos.

Estas dos únicas fuentes presentadas como evidencia tanto en medios como en cuentas de políticos contrarios a Nicolás Maduro arrojaron números muy diferentes a los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, organismo que le da el triunfo a Nicolás Maduro con el 51% de los votos.

La primera de las encuestas que arguye la oposición, fue eleaborado por la empresa Edison Research, ampliamente citada en medios como el Washington Post, The Wall Street Journal, Reuters,  así como por conocidos dirigentes de oposición como Leopoldo López o Juan Guaidó, no es una empresa imparcial, sus principales clientes son los propios medios de propaganda del gobierno estadounidense como Voz de América o Radio Free Europe, tradicionalmente vinculados a la CIA según reconoce el propio New York Times.

Estos medios pertenecen a la agencia de Estados Unidos, con sede en Washington. Dicha agencia se financia a través del congreso estadounidense tienen previsto que reciba 950 millones de dólares para el año fiscal 2025. Además en la propia web de la agencia bajo la cual opera en estos medios se asegura que sirven a los intereses a largo plazo de Estados Unidos.

Según el perfil del vicepresidente ejecutivo de la encuestadora estadounidense Edison Research entre sus clientes también tienen gobiernos aunque no revelan cuáles. No obstante, además de su trabajo en Venezuela la empresa destaca que también han realizado encuestas en Ucrania Georgia e Irak países que el departamento de estado estadounidense considera estratégicos y que son blanco de las injerencias de Washington.

Anteriormente, los resultados de Edison Research han sido desmentidos por la realidad no solo en esta ocasión, también en el pasado en diversas ocasiones. Edison Research ha hecho investigaciones que han resultado fallidas tratándose de elecciones venezolanas hay un importante registro de Edison Research, fallando en las elecciones presidenciales de Venezuela del año 2018 y también en el año 2020  y en el caso de la elección reciente del pasado 28 de Julio de 2024.

Algunas firmas nacionales que desmintieron los resultados de Edyson Research, tal  es el caso de la encuestadora Interbase que tiene un registro de acierto muy importante desde el año 2012.

 El otro sondeo utilizado por la oposición para cantar fraude ha sido el publicado por la encuestadora venezolana Mega Análisis que ha fallado en sus predicciones, lo que revela su falta de credibilidad. En 2018 Mega Análisis vaticinaba que el 70,9% de los venezolanos no votaría por ningún candidato y que Nicolás maduro obtendría el 16,2%, Nicolás Maduro ganó por un 67,84% y la participación superó el 46%.

Las redes sociales de Rubén Chirinos presidente de Mega Análisis están completamente dedicadas a criticar al gobierno de Nicolás Maduro en su mensaje fijado en “X” publicado antes de las elecciones asegura que Venezuela ya cambió y que el chavismo despierta a hartazgo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img