Maduro encabeza las preferencias electorales en Venezuela

-

Este próximo domingo 28 de julio todos los venezolanos están convocados para elegir al presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031. La elección tendrá un impacto contundente tanto en el país bolivariano como a nivel internacional.

Entre los 10 contendientes, la elección se definirá entre dos candidatos; Nicolás Maduro Moros postulado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y Edmundo González candidateado por la Plataforma Unitaria Democrática, la corriente derechista en Venezuela.

En los últimos años, el país de Simón Bolívar ha sido víctima de un ataque feroz a su economía a través de las sanciones ilegales impuestas por parte de Estados Unidos con ayuda de la oposición de derecha venezolana, para hacer daño a toda la población y derrocar al gobierno constituido por la corriente chavista que encabeza Nicolás Maduro.

Mientras que, Nicolás Maduro ha sabido gobernar a pesar de las sanciones, bloqueos y la pandemia, logrando estabilizar y desarrollar la economía; lo ha hecho organizando a los trabajadores para producir. Ha hecho realidad el derecho a la salud para todos, ha garantizado los servicios públicos, el caso de la vivienda es emblemático pues ha entregado 5 millones de viviendas gratuitas y amuebladas al mismo número de familias durante su gestión presidencial. Velando por los derechos de los trabajadores venezolanos Nicolás Maduro promulgó la Ley Orgánica del Trabajo que tanto temen los empresarios.

Por lo exitoso de su mandato, Nicolás Maduro que ha beneficiado grandemente al pueblo venezolano, lidera las encuestas y se presenta como el candidato favorito en estas elecciones presidenciales.

No votar por Maduro significaría la privatización de los servicios, de la educación y salud. Votar por la derecha significaría el retraso, la pobreza, la inestabilidad, las masacres y las muertes. Se terminaría la posibilidad de crecer, de avanzar, de desarrollar el país, anularían el derecho de exigirle al Estado un compromiso con el pueblo. Votar contra el proyecto nacional que lidera Nicolás Maduro significaría hacerle daño a Venezuela.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img