¡Que los huitziltecos no se dejen engañar! A la opinión pública de Huitzilan y de Puebla:

-

A través de las redes sociales, sin que se mencione quién organiza ni encabezará, los enemigos del progreso difundieron una invitación a la gente para participar en una marcha para pedir, supuestamente, que se esclarezcan las causas de muerte de un joven huitzilteco, el pasado 1° de junio quien murió en el río.

El H. Ayuntamiento de Huitzilan de Serdán, a través de diversos comunicados y reuniones públicas, ha informado a la opinión pública sobre la actuación oportuna, diligente y dentro del marco de la ley de la policía municipal; sin embargo, los enemigos del progreso del municipio han aprovechado el lamentable suceso para azuzar una campaña de linchamiento político y mediático contra las autoridades y contra el Movimiento Antorchista.

El 13 de junio del presente año, el H. Ayuntamiento de Huitzilan de Serdán publicó un desplegado en un medio de circulación estatal, solicitando al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, su intervención y la de las autoridades competentes para que se esclarezca la situación y se pueda conocer la causa de muerte del joven. No obstante, nuevamente encubiertos en las redes sociales, los enemigos del progreso lanzaron la invitación a la marcha, a unas horas de que se lleve a cabo la ceremonia de graduación de los alumnos de nivel secundaria, medio y superior. Y aunque pareciera un acto noble y solidario con la familia del joven, la forma en que cómo se han desarrollado los hechos, evidencia la clara intención de continuar con la campaña de linchamiento, para desestabilizar la tranquilidad social del municipio.

Primero, porque desde que se dio el lamentable suceso, los enemigos del progreso (que son los caciques huitziltecos) lanzaron una serie de mentiras, intrigas y acusaciones malévolas y con calzador en contra de la administración municipal y del Movimiento Antorchista. En segundo lugar, porque se llama a realizar una marcha para que se conozca la causa de muerte del joven, pero, ¿a quién van a pedir que esclarezca? No lo dicen. La dependencia encargada de atender este tipo de situaciones, o bien es el Ministerio Público o la Fiscalía, siempre y cuando los familiares hayan interpuesto la denuncia pertinente.

Si no es así, ¿a quién van a pedir justicia?Si la intención es sana, ¿por qué se se lanza una invitación en el anonimato? ¿Por qué arruinar la ceremonia de graduación de los jóvenes que egresan? ¿Por qué no hacer un llamado enérgico a la Fiscalía, al MP o al Gobierno del estado? ¿Por qué hacer la marcha en Huitzilan y no frente a la Fiscalía en la ciudad de Puebla o frente al Ministerio Público?

Por lo que se puede observar, lejos de buscar una solución verdadera, se trata de un acto de provocación, de desestabilización social que no ayuda en nada y sólo puede complicar las cosas; por ello, llamamos a la población a no caer en las provocaciones de los enemigos del progreso, que buscan claramente desestabilizar la tranquilidad social; si verdaderamente se busca esclarecer el asunto, exijamos a las autoridades pertinentes su intervención rápida y expedita.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.

Padres exigen amparos para evitar desalojo de estudiantes en Puebla

Puebla, Puebla. Ante la falta de respuesta de las autoridades estatales para detener las amenazas de desalojo contra más de 450 alumnos del Centro Escolar 1 de Mayo, padres de familia se manifestaron este viernes en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.

Aquí está Antorcha, fuerte: Celis Aguirre

Más de cinco mil campesinos de la Sierra Norte de Puebla se reunieron el pasado domingo 23 de marzo en Huitzilan de Serdán

Estamos listos para la XXI Espartaqueada Cultural Nacional: Antorcha

"Nosotros hacemos arte porque el arte cambia la mentalidad de la gente, la despierta, le da otra visión de la vida"
- Publicidad -spot_img