
Debido a falta de documentación, semanalmente son aseguradas entre 15 y 20 motocicletas en la capital, durante los diferentes operativos que lleva a cabo Tránsito Municipal.
De acuerdo con María del Rayo Ramírez Polo, directora de Tránsito y Movilidad, en la capital se realizan dos operativos semanalmente de documentos a motociclistas en diferentes puntos, tomando en cuenta principalmente la zona Sur y Norte.
Explicó que cada motocicleta retenida es trasladada al corralón, porque los conductores no cuentan con toda la documentación obligatoria.
“Respecto a este tipo de operativos que se realizan, en promedio por cada operativo estamos entre 15 y 20 motocicletas que se retienen y que se van al resguardo vehicular por falta de documentación y bueno también platicarles que hemos sido muy disciplinados en este tipo de operativos”, dijo
La funcionaria municipal invitó a todos los conductores de motos a portar su documentación obligatoria como la licencia de motociclista, pues no es válido presentar un permiso de conducir de automóvil, a su vez deben tener su placa visible, portar casco tanto el conductor como su acompañante, así como su tarjeta de circulación.
Por último Ramírez Polo, informó que el aumento de accidentes viales con estos vehículos aumentó debido al incremento de motos en la ciudad, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tan solo del 2010 al 2020 el padrón de motos aumentó 130 por ciento en el país.