Las primeras muestras de la cara oculta de la Luna llegan a la Tierra

-

La Chang’e-6 completó con éxito su histórica misión de recolectar las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, lo que representa un importante paso para el programa de exploración espacial del país asiático.

Una transmisión del canal estatal CCTV mostró el momento en que el módulo desciende en paracaídas. “La misión de exploración lunar Chang’e-6 ha sido un completo éxito”, indicó el jefe de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), Zhang Kejian, quien se encontrada en la sala de control.

De acuerdo con CCTV, un equipo de búsqueda localizó el módulo después de su aterrizaje. En la transmisión en vivo se mostró a un trabajador realizando procedimientos de control alrededor del módulo, que se encontraba en el pasto junto con una bandera china.

Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, expresó sus felicitaciones por el éxito de la misión Chang’e 6. “Me complace saber que la misión Chang’e-6 del proyecto de exploración lunar ha logrado un éxito total. En nombre del Comité Central del Partido Comunista de China, el Consejo de Estado y la Comisión Militar Central, quisiera extender mis cálidas y sinceras felicitaciones. ¡Saludos a todos ustedes!”, señaló Xi.

La misión Chang’e-6 se despegó el pasado 3 de mayo desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la isla meridional de Hainan. La sonda entró en la órbita lunar cuatro días después.

Tras separarse correctamente de su orbitador, el módulo de aterrizaje de la Chang’e-6 logró descender exitosamente el pasado 1 de junio en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

Una vez que el módulo de aterrizaje recolectó rocas y polvo de la cara no visible de nuestro satélite, las muestras fueron transferidas al módulo de ascenso, que elevó el pasado 4 de junio para acoplarse al orbitador de la misión Chang’e-6. Posteriormente, el material fue colocado en el módulo de reentrada, con la finalidad de traerlas a la Tierra. La misión tuvo una duración de 53 días.

Los científicos chinos anticipan que el material recolectado por la Chang’e-6 posiblemente contenga algunos materiales de impacto de los cráteres situados en la zona Apolo. Basándose en el método de datación de distribución de frecuencia y tamaño de los cráteres, los científicos encontraron que estas muestras pueden contener basalto de hace 2 mil 500 millones de años.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Israel asesina a 180 niños en un día y amenaza con ocupar más zonas de Gaza

La ocupación terrorista sionista, apoyada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente, continúa sus crímenes sin descanso. Atacando a los niños de Gaza día y noche, bombardeando sus hogares, destrozando sus cuerpos y dejándolos bajo los escombros, sin que el mundo hipócrita siquiera pestañee. Un mundo que dice defender los derechos humanos, pero se vuelve ciego y sordo cuando la víctima es un niño palestino.

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios
- Publicidad -spot_img