Canciones exitosas que sus autores desprecian

-

Aunque usted no lo crea, escribimos parafraseando a Ripley, hay algunas canciones que han tenido gran éxito, pero que sus autores desprecian. Veamos los nombres y los motivos del rechazo.

1.- Smells Like Teen Spirit de Nirvana, es, sin duda, una de las canciones más emblemáticas de los años 90 y un hito en la historia del rock. Lanzada como el primer sencillo del segundo álbum de Nirvana, Nevermind, en 1991, esta canción catapultó a la banda a la fama mundial y se convirtió en un himno de la generación millenial y del movimiento grunge.

Kurt Cobain el autor la veía como una pieza demasiado comercial y simplista, expresó su frustración por ser identificado principalmente con esta canción, sintiendo que eclipsaba el resto de su obra.

2.- Creep de Radiohead, lanzada en 1992, es uno de los sencillos más conocidos y ha sido una bendición como una maldición para la banda. Incluida en su álbum Pablo Honey, rápidamente se convirtió en un himno, resonando con oyentes de todo el mundo debido a su cruda honestidad y su poderosa emotividad.

Thom Yorke, la describió como demasiado comercial y se sintió frustrado por la percepción de que la banda solo era capaz de producir una canción de éxito.

3.- Sweet Child O’ Mine de Guns N’ Roses, lanzada en 1987 como parte de su álbum debut Appetite for Destruction, se ha convertido en un clásico intemporal. Unos miembros de la banda han tenido sentimientos encontrados sobre ella.

Slash ha expresado en entrevistas que inicialmente no pensó mucho en la canción y la consideró más como una broma o un relleno. La odié durante años. Pero provocaría tal reacción, simplemente tocar las primeras notas estúpidas utilizadas para evocar esta histeria, así que finalmente pude apreciarla, afirmó Slash.

 4.- Wonderwall de Oasis es una de las canciones más emblemáticas de la banda británica de rock que definió gran parte del sonido de los años 90. Lanzada en el segundo álbum What’s the Story Morning Glory? en 1995, la canción se trata sobre un amigo imaginario que viene a salvarte de ti mismo.

A pesar de su éxito, Noel Gallagher, guitarrista y principal compositor de la banda, ha expresado está algo cansado de tocarla» debido a su omnipresencia y a la expectativa de los fans en cada concierto. No soporto esa canción, señaló.

5.- Stairway to Heaven de Led Zeppelin fue lanzada en 1971 y ha recibido aclamación universal. Robert Plant, el vocalista, escribió las letras en una sola sesión, inspirado por la música creada por Page. En 1988, Plant dijo en una entrevista que no volvería a interpretar el tema en una gira. Me daría urticaria si tuviera que cantar esa canción en cada show.

6.- Like a Virgin de Madonna es una sus canciones más icónicas, lanzada en 1984. Fue escrita por Tom Kelly y Billy Steinberg y catapultó a Madonna al estrellato internacional y se convirtió en un himno de la cultura pop de los años 80.

La Reina del Pop ha renegado varios de sus éxitos revolucionarios como muestra de su evolución personal y artística. Like a Virge, dijo, no la quiero escuchar.

7.- Gold Digger de Kanye West es una de las canciones más emblemáticas, lanzada en 2005. La inspiración para la canción surgió de una línea del actor y cantante Jamie Foxx en la película , donde interpretaba al músico Ray Charles.

En una entrevista de 2013, West confesó que nunca le gustó, pero sabía que le pagarían por hacerla.

8.- Telephone de Lady Gaga es una de sus canciones más icónicas, lanzada el 26 de enero de 2010. En una reveladora entrevista, Lady Gaga sorprendió a sus seguidores al expresar su desdén por este tema.

Es la canción que más me cuesta escuchar. No tiene nada que ver con la canción en sí y más con la mezcla y el proceso de acabar con la producción, a la cual califiqué de ‘estresante'», explicó.

9.- One Direction de Zayn Malik, quien saltó a la fama como miembro de la exitosa banda británica One Direction, no estaba muy de acuerdo con las canciones que interpretaban.

Luego de la separación de One Direction, Malik admitió que, a pesar del cariño que tiene por sus compañeros y el éxito que alcanzaron, no es exactamente fanático de la música que crearon. Sería un insulto escucharla sentado en una fiesta con tu chica.

10.- El Baile del Sapito de Belinda es uno de los temas más recordados por los mexicanos y es que formó parte de la infancia de muchos a través de la telenovela Cómplices al Rescate. La popularidad de la canción contribuyó al éxito inicial de Belinda como artista infantil.

No obstante, en un show de 2016, Belinda protagonizó un momento de tensión con sus seguidores después de que le solicitaran interpretar su éxito, tanto así que la apodaron Lady Sapito. Exclamó: ¿Es en serio? ¿Siempre me van a pedir El Sapito? antes de interpretar el tema sin mucho entusiasmo.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

José Luis Castillo toma protesta como edil de Acteopan, confirma Segob

El regidor de Gobernación de Acteopan, José Luis Castillo Medina, tomó protesta como alcalde de esta demarcación

Detienen a presidente municipal de Acteopan por feminicidio

Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General del Estado de Morelos, en apoyo a la Fiscalía General
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Margarita Garcidueñas aseguro no dejar impugne el asesinato de Socorro Barrera

Margarita Garcidueñas Cuellar, fiscal especializada en Delitos de Violencia de Género, aseguró que en breve ejecutarán acción penal

José Luis Castillo toma protesta como edil de Acteopan, confirma Segob

El regidor de Gobernación de Acteopan, José Luis Castillo Medina, tomó protesta como alcalde de esta demarcación

Detienen a presidente municipal de Acteopan por feminicidio

Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General del Estado de Morelos, en apoyo a la Fiscalía General
- Publicidad -spot_img