Fonda Margarita conmemora 36 años

0
1129

Por Indira Olán

La Fonda Margarita un de los principales y antiguos restaurantes de la ciudad de Puebla cumple 36 años, 1914 nace la fundadora, Margarita Morán Véliz una luchadora social firme en sus convicciones, contribuyó a combatir el rezago económico y social de su pueblo. Una ujer emprendedora que tuvo la idea de que se construyera en la Mixteca un restaurante.

Una mujer de la mixteca poblana inspirada en tratar de crear cocinas tradicionales, la primera fonda Margarita que se inaugura, se llamaba la Unión que se encuentra, en Tecomatlán de donde ella era originaria, que está justo a la entrada de este municipio, con la necesidad de expandirse a otras sucursales, como Acatlán de Osorio, Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros, hasta llegar al centro de la ciudad, formando así 4 sucursales la que se encuentra sobre la avenida 5 poniente, 322, la que se encuentra en el paseo San Francisco, la sucursal que es esta la 2 poniente y por último la del Hotel Margarita también la 5 poniente”, declaró Rafael Gregorio Hernández, encargado de la sucursal Fonda Margarita de la av. 2pte.

En cada estación del año Fonda Margarita, presentan un platillo típico, como el mole de cadera, Huaxmole de res, Mole poblano y los exquisitos Chiles en nogada.

“Como cocina tradicional mexicana, seguimos las tradiciones como por ejemplo los Chiles en nogada como receta tradicional de las monjas de Puebla, y seguimos la recetas originales para no perder esa tradición como por ejemplo en el mes de Noviembre hacemos el Mole de Caderas que es de Tehuacán, entonces traemos algunas señoras de Tehuacán para que nos capaciten precisamente para que no se pierda esa receta, para que no pierda el origen, que debe de saber, como se debe de probar, sabor y la consistencia de este platillo”, agregó.

El Gobierno del estado ha invitado a la fonda Margarita como parte tradicional en los concursos gastronómicos del Chile en nogada que lleva casi 500 años de tradición en la reconoce su gran trayectoria como parte fundamental de esta receta.

Asimismo todo el personal de esta fonda es capacitado por la misma, es decir, que la misma empresa tiene su capacitación para no perder ninguna receta, y seguir la misma línea que tienen todas las sucursales de Fonda Margarita.

En el próximo mes ya estamos en esta etapa de los Chiles en nogada y empezamos con esa etapa de preparación, regularmente Fonda Margarita a través de su sector servicios, reúne a todos sus cocineros, ya sea en Matamoros, la ciudad de México ya sea en algún otro lugar, para tener la misma receta, y que lo que usted prueba en la 5 poniente, en la 2 poniente o en San Luis potosí, es lo que pruebe en México”, finalizó.

Participamos con la CANIRAC, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, con los Chiles en nogada, participamos también con el Mole poblano en el municipio de Huejotzingo, y con el Mole de caderas que es un poquito más reconocido, que solo son por temporadas, para comensales muy exigentes, y pues no relacionamos con otros restaurantes”.

Esta sucursal de la 2 poniente tiene una capacidad para 400 personas, alrededor de 800 comensales llegan al día a pesar de las 2 remodelaciones que tiene, para su mejoramiento dar un buen servicio en sus 36 años.

“Ya durante 36 años algunos que comenzaron y que vieron nos vieron crecer, que empezamos con 10,12 mesas, y ahora a sus 36 años ya no somos aquel restaurante chiquito, para que lo que nació hace 36 años hoy se encuentre más vigente que nunca”.

Estos 36 años de Fonda Margarita los celebró con todos sus comensales, partiendo un 3 pasteles, cada sucursal de Puebla celebró con su meseros, y personal de servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí