Cierran campañas… comienzan las campañas sucias

-

Jocabed Vazquez

La temporada de campañas acaba de cerrar y la situación electoral en el país comienza a tornarse peligrosa y preocupante. Estos últimos días son decisivos para saber cuál será el destino de nuestro país, que este próximo 2 de junio estará celebrando las elecciones más grandes de su historia donde se elegirán 20.375 cargos, de los cuales 19.746 son locales y 629 federales, incluida la presidencia; 500 diputados y 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales, donde cerca de 100 millones de mexicanos están llamados a votar para elegir a sus representantes a nivel federal, estatal y municipal, por lo que la clase en el poder hará todo lo posible por seguirse manteniendo en donde está, y de ser posible, adquirir los puestos más importantes en donde no los tiene, para lo cual, a unos días de los comicios, ya está haciendo uso de sus artimañas más sucias y de intimidación para poder lograr su objetivo.


A nivel nacional, el panorama es preocupante, y la seguridad para los candidatos es casi nula. Hasta este momento, el número de políticos asesinados o cuya vida corre riesgo va cada vez en aumento, las horas y minutos que transcurren son decisivos. Mientras escribo estas líneas, y ustedes las leen, la vida de algún miembro de la política mexicana corre peligro, y por todos los confines se orquestan maquiavélicos planes de desprestigio en contra de los candidatos cuyas intenciones son realmente en busca del bienestar del pueblo con el objetivo de reducir el número de simpatizantes que les otorguen el voto de confianza ¿y cuál es la respuesta de actual gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador?: “Está muy fresa la campaña”.


Al menos esta fue su declaración hace dos semanas cuando, al ser cuestionado sobre la actual situación de inseguridad en la que se ve desarrollada la temporada electoral, el mandatario aseguró: “Todo marcha muy bien. Ya faltan 16 días para la elección, ya falta poco y todo va bien. A mí me tocó estar en tres elecciones presidenciales, estaba más caliente, ahora está fresa la campaña” … ¿O sea que por estar “más fresas”, no se debe dar protección a los candidatos? ¿Hasta qué punto se ha normalizado esta situación que el propio presidente de la república minimiza la gravedad de esta situación? ¿Realmente son unas votaciones “más tranquilas” las de este 2024? La respuesta a esta última pregunta es, no, al contrario. De acuerdo con distintas organizaciones estas podrían ser las elecciones más violentas de los últimos años. ¡UNA MENTIRA MÁS DE LÓPEZ OBRADOR!


Al respecto, Data Cívica detalla que, a comparación con los comicios anteriores, el periodo electoral 2023-2024 fue más violento que el de 2020-2021 y también más violento que 2018, aunque aclaró que no cuenta con datos de 2017 para hacerlo completamente comparable.


Por su parte, la consultoría política Integralia las agresiones en el proceso electoral de 2024 que comenzó en septiembre de 2023 incrementaron hasta en un 150.5% comparado con los comicios de 2021, lo que incluye asesinatos, atentados armados, amenazas, secuestros y desapariciones.


La revista Forbes en su publicación de este 01 de junio de 2024, cuantificó un total de 30 aspirantes asesinados y más de 200 homicidios políticos, y aseguró que la oposición denuncia que el crimen organizado pone en riesgo los votos en casi 30% del territorio.


En resumen, y con algunas variaciones estadísticas, estas NO SON LAS ELECCIONES MÁS TRANQUILAS. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció el martes el asesinato de 22 aspirantes, pero organizaciones independientes registran más, como Integralia, mientras que Data Cívica reporta 31, Causa en Común documenta 32 y DataInt registra 38, es decir, pese a las cifras y la realidad misma, López Obrador continúa en su burbuja de fantasías, y al ser cuestionado continúa asegurando que el tiene “otros datos”.


Ahora bien, vayamos a los datos con los que los ciudadanos nos enfrentamos día a día, es decir, datos reales:
Refiriéndonos a un nivel un poco más local, el estado de Puebla es uno de los que cuentan con más ataques políticos y de desprestigio en contra de los candidatos. Ejemplo claro es el municipio de Ocoyucan, que en los últimos días se ha enfrentado a toda una estrategia por parte del equipo de la candidata Violeta Becerril abanderada de ¿adivinan que partido? Así es… MORENA, quien, viendo la aceptación y el apoyo que el candidato Antorchista Aristóteles Campos posee a lo largo del municipio se ha encargado de atacar no solo de manera mediática a su contrincante, sino que ha llegado al punto de atentar contra la vida de integrantes de su equipo de campaña.


Esto último se registró el pasado lunes 27 de mayo cuando Humberto Domínguez Pérez y Biviana Rojas Varela, colaboradores cercanos del candidato fueron atacados a balazos mientras se trasladaban en una camioneta, donde afortunadamente salieron con vida, pero los disparos estaban direccionados a ultimarlos según la declaración emitida por parte del vocero de Antorcha en el estado de Puebla, Aquiles Montaño Brito: “El tiro que da en el medallón era para matar a Humberto. Era para darle el tiro en la nuca” aseguró y los miembros del equipo de Campos Flores reiteraron que los atacantes son personas afines a la morenista, quien sería la presunta autora intelectual.


Como si los ataques físicos no fueran suficientes, el equipo de Violeta Becerril y los medios de comunicación a quienes ha pagado, se han encargado de incitar al odio y orquestar toda una campaña de desprestigio en contra del Movimiento Antorchista, organización a la que el abanderado de la coalición PAN, PRI y PRD pertenece.
En su desesperación por quedarse en el puesto, la abanderada MORENA ha hecho uso de medios como diariocambio.com, retodiario.com, Intolerancia, periodicocentral.mx y La Jornada de Oriente para acusar al Movimiento Antorchista de comprar votos en el municipio de Ocoyucan, sin embargo, las notas publicadas no revelan algún tipo de prueba que respalde las acusaciones, es decir, simplemente es un intento más para reducir el número de votos a favor de Aristóteles a través de la vía sucia: hacer quedar mal a otros para sobresalir en lugar de trabajar y, con hechos precisos, convencer a las personas para obtener su voto.


A esta lista de estrategias sucias se suma el municipio de Cañada Morelos, en donde la madrugada de este sábado 1 de junio, el equipo de campaña de Ana Laura Sánchez Benítez, fue atacado de manera simultánea durante la madrugada. Según lo referido por las víctimas, éstas se encontraban al interior de los domicilios donde se hospedaban cuando escucharon detonaciones de bala en contra de los inmuebles y, al ser esta la primera vez que reciben un ataque de este tipo, concluyeron en que se trataba de un atentado político encaminado a la intimidación del equipo, ante la inminente aceptación de los pobladores de la Cañada Morelos en favor de la abanderada de la coalición PAN, PRI, PRD y PSI, por que casualmente este ha sido el único equipo que ha recibido este tipo de ataques.


Ahora bien, si enfocamos la vista fuera de la entidad poblana tenemos al estado de Guerrero, el cual ha sido el lugar con más registro de asesinatos y ataques políticos. El caso más reciente es el del aspirante de PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, José Alfredo Cabrera cuya vida fue arrebatada durante su cierre de campaña el pasado miércoles 29 de mayo.


Lo peor de todo es que, lejos de tener respeto por la situación actual, pareciera que los morenistas se alegran de que a los candidatos de la oposición se les esté atacando como estos atentados se demostraran una especie de karma. Pareciera que para ellos solo existen colores partidarios y no seres humanos. Tal es el caso de Fernández Noroña, quien, ante las peticiones de seguridad por parte de los distintos candidatos dijo: “Mienten otra vez, se las dan de buenitos, que están preocupados. No se han preocupado nada, hombre, si les preocupara, el PRD no estaría apoyando al PRI y al PAN, que son los responsables del baño de sangre que hay en el país, de los vínculos con el narco y de cosas terribles (…). Y además dejan de lado que el compañero presidente ya anunció que hay un operativo especial para la jornada electoral y para el proceso que está en desarrollo…”.


Lo triste de toda esta situación es que no solo los partidos políticos resultan afectados con estas artimañas sucias, sino también la democracia misma, pues los electores son intimidados o muchas veces se dejan guiar por las mentiras mediáticas orquestadas por políticos que buscan el desprestigio de sus contrincantes, que, muchas veces se ven afectados por acusaciones meramente falsas pero que influyen en el pensamiento de los ciudadanos a la hora de votar. Data Cívica encontró que por cada agresión a un candidato la participación en la localidad en cuestión baja 1.3%, y si la víctima es un político en funciones, como el alcalde, la caída es de 3%. Es decir, las personas no le ven sentido a ejercer su derecho al voto en estas circunstancias.


Es por eso que el Movimiento Antorchista condena todo tipo de actos que afecten una temporada electoral pacífica, el derecho a la democracia y el poder ejercer el voto no deberían estar condicionados por amenazas, intimidaciones o acusaciones falsas. Los mexicanos tienen derecho a votar por el candidato de su preferencia a base de la observación de su trabajo, trayectoria política y compromiso con el bienestar de su pueblo. ¡Basta a la violencia mediática y los atentados políticos! México merece un gobierno que se interese de verdad por su gente, porque, si los políticos que hacen uso de artimañas sucias para desprestigiar a sus contrincantes llegan al poder ¿cuál es la honestidad que nos espera? Si los políticos que hacen uso de la violencia para deshacerse de sus oponentes para obtener la victoria, ¿cuál es la seguridad que esperamos? Si los políticos que trabajan a favor de la clase más privilegiada logran gobernar ¿cuál es el destino que le espera al pueblo pobre de México? ¡Por unas elecciones limpias, pacíficas y en favor de la gente, analicemos nuestro voto y no nos dejemos guiar por esta guerra sucia!

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Reconstrucción del IMSS San Alejandro al 80%

La reconstrucción del Hospital IMSS San Alejandro se encuentra a un 80%, así lo dio a conocer el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien acompañó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, a verificar el avance de la obra.

Descartan riesgo en vaso regulador en Defensores de la República

Derivado a las constantes lluvias en la capital de Puebla, la Coordinación General de Protección Civil Estatal informó que el vaso regulador, ubicado en la Diagonal Defensores de la República, se encuentra a un 75% de su capacidad, sin representar riesgo para las viviendas aledañas.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Campesinos de Totalco retiene al alcalde de Perote

Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental, siguen con el bloqueo la carretera Perote-Puebla

Estudiantes del TECNM-Tecomatlán visitan empresas

Visitan a diversas empresas ubicadas en Veracruz, el recorrido incluyó Café Finca El Rey, Cervecería Heroica y Productora Mexicana de Arroz

Manifestantes irrumpen en el Parlamento de Kenia

Los parlamentarios fueron evacuados de la sede legislativa cuando empezó el asalto. En una parte del edificio se desató un incendio.
- Publicidad -spot_img