Vigente la teoría del valor de Carlos Marx

-

Ixtapaluca, EdoMéx.- La mercancía es la célula de la riqueza del capitalismo y más en estos tiempos en que se genera gran riqueza gracias a la tecnología favorece el rendimiento y la productividad, aseguró Ing. Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista, quien, en el marco del segundo Congreso Internacional Universitario organizado por el Centro Universitario Tlacaélel, impartió la conferencia “La teoría del valor de Marx”.

Ante un público que llenó totalmente el recinto conocido como Ágora, del complejo cultural situado en la colonia cerro del Tejolote, el ingeniero Córdova Morán expuso la importancia y vigencia de la teoría de Carlos Marx tomando en cuenta los acontecimientos que atraviesa la sociedad contemporánea.

La exposición del “difícil” tema –como calificó uno de los asistentes– fue “amable” por los recursos pedagógicos utilizados por el ponente, quien mantuvo la atención de los asistentes a pesar de las más de cuatro horas que duró la exposición.

El ponente describió las propiedades que tiene la mercancía como satisfactor de las necesidades del ser humano, ya sean materiales o espirituale, las cuales son portadoras del valor que en ellas imprimen los trabajadores durante el proceso de producción de valores de uso.

Córdova Morán recorrió las diferentes etapas del desarrollo de la sociedad y, por tanto, las diferentes formas en que se manifestó el valor: forma simple o fortuita hasta llegar a la necesidad del desarrollo del equivalente general y, finalmente, la forma dinero.

El ponente brindó detalles de cada etapa social y económica, y la forma del valor que a cada una correspondieron.

Aquiles Córdova enfatizó: “ni Lenin ni Marx están anticuados porque siguen siendo los trabajadores, los obreros, los que generan riqueza con su trabajo y, por tanto, los que siguen sosteniendo este mundo. Los empresarios siguen viviendo del trabajo de los obreros y, por tanto, las teorías de Marx y Lenin tienen vigencia”, puntualizó.

Alumnos de los centros universitarios Tlacaélel de Ixtapaluca y Chimalhuacán, de la Escuela Normal Superior Ignacio Manuel Altamirano de este último municipio, estudiantes de la licenciatura de Economía de la UNAM y UAM, entre otros, fueron los más de 400 jóvenes que abarrotaron el Ágora. También estuvo presente el doctor en Economía, Julio Huato, catedrático del St.Francis College de Brooklyn, Nueva York.

Las preguntas de los asistentes y las respuestas del ponente terminaron alrededor de las cuatro de la tarde, luego de que el maestro de ceremonias cerró la ronda de preguntas “porque están programadas otras actividades en esta primera jornada del Segundo Congreso Internacional Universitario”, dijo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.
- Publicidad -spot_img