Karina Romero pide debate a sus cotrincantes

-

Por Mary González

La candidata a diputada local por el distrito 20 de Puebla, Karina Romero Alcalá, denunció el aumento en la guerra sucia en su contra, sobre todo digital, por lo que llamó a sus contrincantes a realizar un debate para presentar propuestas y no incurrir en malas prácticas.

En rueda de prensa la candidata señaló que es necesario dar propuestas a los ciudadanos, y no realizar descalificaciones, ni tampoco quitar propaganda.

Hizo el llamado a sus contrincantes para realizar un debate, y de esa forma exponer las propuestas que tienen para los ciudadanos del distrito.

Mencionó que ha sido víctima de agresiones, pero la gente es quien la ha defendido, pues argumentó que el trato es directo con los ciudadanos.

Sobre la agresión que sufrió su contrincante de la coalición de Morena, José Luis Figueroa, en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, Romero Alcalá, descartó cualquier tipo de injerencia.

Dijo que no tiene necesidad, ni tampoco poder sobre las personas para que actúen contra alguien, por lo que le pidió al morenista ser responsable de sus declaraciones.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img