“China no es Ucrania”: Occidente debería pensar dos veces antes de provocar a Pekín

-

Las tensiones entre Estados Unidos y China han aumentado después de que Washington adoptara medidas más agresivas para afianzarse en el mar de China Meridional mediante alianzas con Japón y Australia. Además, las tropas norteamericanas se encuentran en pequeñas islas taiwanesas frente al territorio continental chino.

Tras fracasar en Ucrania, el Occidente colectivo debería “pensárselo dos veces” antes de provocar un conflicto con China, comentó el veterano militar, autor y consultor geopolítico internacional, David Oualaalou.

Hablando sobre los planes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de abrir una oficina en Japón, Oualaalou dijo que la decisión podría conducir a un nuevo conflicto.

“Los dirigentes occidentales, por incompetentes que sean, deberían pensárselo dos veces, porque China no es Ucrania”, advirtió Oualaalou.

La postura agresiva de Estados Unidos no proviene del proceso democrático, sino de lo que Oualaalou denominó “la mano oculta” de fabricantes de armas como Lockheed Martin y Raytheon. “Ellos son los que impulsan esta dirección en la política exterior estadounidense, que no será buena para la gente corriente”, afirmó.

“Hasta que, en algún momento, la gente diga “basta”, esta situación continuará”, argumentó Oualaalou. “Ya hemos pasado ese punto. Algo tiene que cambiar”.

El veterano militar también comentó los planes de la OTAN de enviar tropas a países de Europa del Este, entre ellos Lituania, Moldavia y posiblemente la propia Ucrania.

“Es irrisorio. Si Francia piensa enviar tropas, los rusos acabarán con ellas en una tarde. Y lo mismo con el Reino Unido. No tiene sentido”, comentó.

Oualaalou también recordó el envío por parte de Estados Unidos de 138 millones de dólares a Ucrania para reparar los fallidos sistemas de defensa antiaérea Hawk.

“¿Para qué? Esa es la pregunta fundamental que los estadounidenses tienen que entender. Y cuando escuchas las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de que si Trump gana las elecciones, tenemos que destinar 100 mil millones de dólares para los próximos cinco años. Ucrania dejará de existir en cinco años si siguen a este ritmo”, exclamó Oualaalou.

“Empiezo a estar convencido de que negociar con los rusos es inevitable. La cuestión es cuándo ocurrirá”, concluyó.

Con información de Sputnik

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.

Únete al recorrido de museos, exhibición y caravana de autos antiguos

Participarán 100 automóviles el domingo 23 de febrero a partir de las 9:00 horas.
- Publicidad -spot_img