“China no es Ucrania”: Occidente debería pensar dos veces antes de provocar a Pekín

-

Las tensiones entre Estados Unidos y China han aumentado después de que Washington adoptara medidas más agresivas para afianzarse en el mar de China Meridional mediante alianzas con Japón y Australia. Además, las tropas norteamericanas se encuentran en pequeñas islas taiwanesas frente al territorio continental chino.

Tras fracasar en Ucrania, el Occidente colectivo debería “pensárselo dos veces” antes de provocar un conflicto con China, comentó el veterano militar, autor y consultor geopolítico internacional, David Oualaalou.

Hablando sobre los planes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de abrir una oficina en Japón, Oualaalou dijo que la decisión podría conducir a un nuevo conflicto.

“Los dirigentes occidentales, por incompetentes que sean, deberían pensárselo dos veces, porque China no es Ucrania”, advirtió Oualaalou.

La postura agresiva de Estados Unidos no proviene del proceso democrático, sino de lo que Oualaalou denominó “la mano oculta” de fabricantes de armas como Lockheed Martin y Raytheon. “Ellos son los que impulsan esta dirección en la política exterior estadounidense, que no será buena para la gente corriente”, afirmó.

“Hasta que, en algún momento, la gente diga “basta”, esta situación continuará”, argumentó Oualaalou. “Ya hemos pasado ese punto. Algo tiene que cambiar”.

El veterano militar también comentó los planes de la OTAN de enviar tropas a países de Europa del Este, entre ellos Lituania, Moldavia y posiblemente la propia Ucrania.

“Es irrisorio. Si Francia piensa enviar tropas, los rusos acabarán con ellas en una tarde. Y lo mismo con el Reino Unido. No tiene sentido”, comentó.

Oualaalou también recordó el envío por parte de Estados Unidos de 138 millones de dólares a Ucrania para reparar los fallidos sistemas de defensa antiaérea Hawk.

“¿Para qué? Esa es la pregunta fundamental que los estadounidenses tienen que entender. Y cuando escuchas las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de que si Trump gana las elecciones, tenemos que destinar 100 mil millones de dólares para los próximos cinco años. Ucrania dejará de existir en cinco años si siguen a este ritmo”, exclamó Oualaalou.

“Empiezo a estar convencido de que negociar con los rusos es inevitable. La cuestión es cuándo ocurrirá”, concluyó.

Con información de Sputnik

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img