Ratifican candidatura indígena de Néstor Camarillo

-

Debido a que el partido Movimiento Ciudadano desechó su demanda en contra de Néstor Camarillo por supuestamente engañar en su designación de una candidatura indígena para el Senado, la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mantiene la postulación del priista.

En sesión del pasado 4 de abril, el Tribunal Electoral resolvió el juicio SCM-RAP-16/2024 que había sido promovido por Movimiento ciudadano en contra de la candidatura de Camarillo Medina, pero votaron por unanimidad mantener la postulación.

De acuerdo con el magistrado ponente del caso de MC, José Luis Ceballos Daza, señaló que fue el pasado 26 de marzo cuando el promovente del juicio presentó su desistimiento a seguir con dicha demanda.

“La parte recurrente (MC) manifestó su intención de desistirse del presente medio de impugnación y, si bien, no acudió a ratificarlo, (…) tal manifestación se traduce (…) no dar continuidad el juicio”, explicó el magistrado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img