Tiemperos de Xalitzintla festejaron a Don Gregorio Popocatépetl

-

Cada 12 de marzo, los habitantes de Santiago Xalitzintla, la comunidad más cercana al cráter en el estado de Puebla, celebran a Don Gregorio Chino Popocatépetl.

La tradición oral indica que la personificación del espíritu del volcán se apareció a Don Antonio Analco, un campesino que caminaba por las faldas del coloso.

Él fue quien recibió el nombre del volcán: Don Gregorio Chino Popocatépetl.

Desde entonces, Don Antonio es el “tiempero” de Xalitzintla, pues su cercanía con Don Goyo le permite reconocer la disposición de la tierra para los cultivos.

Cada 12 de marzo, en el día de San Gregorio, los habitantes de Xalitzintla suben al ombligo del volcán para honrar a Don Gregorio con mole, frutas, incienso, flores y música, mientras lo visten en una cruz.

Sin embargo, por segundo año consecutivo, la celebración se limitó a las cercanías de la comunidad, debido a las exhalaciones continúas del Popocatépetl.

Este martes, personal de seguridad cerró el acceso a Paso de Cortés, después del llamado del Gobierno estatal a respetar el radio de exclusión.

La última celebración a Don Goyo el ombligo del volcán se realizó en 2022.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img