¿Cuál es la verdadera razón de la renuncia de Nuland?

-

El anuncio de la futura salida de la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, provocó incertidumbre sobre los motivos que obligaron a la alta funcionaria a tomar tal decisión.

La noticia, que fue divulgada por el secretario de Estado, Antony Blinken, en el comunicado, Blinken prestó atención especial al papel desempeñado por Nuland en la política antirrusa tras el inicio del conflicto entre Moscú y Kiev.

De acuerdo con Blinken, “sus esfuerzos han sido indispensables” para poder “organizar una coalición global” destinada a infligir un “fracaso estratégico” a Rusia, así como “ayudar a Ucrania a trabajar para llegar al día en que pueda valerse por sí misma”.

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, afirmó que Nuland se vio obligada a dimitir debido a los interminables fallos que inundaron la política estadounidense hacia Rusia.

El motivo es “simple” y consiste en “el fracaso del rumbo antirruso de la Administración Biden”, aseguró la vocera de la Cancillería rusa. “La rusofobia, propuesta por Victoria Nuland como principal concepto de la política exterior de Estados Unidos está arrastrando a los demócratas al fondo como una piedra”, agregó.

“Esto es un fracaso de la política asociada con Nuland, porque ella fue la figura central que siguió una política rusofóbica hacia nuestro país, toda esta historia estaba ligada a Nuland”, reiteró Zajárova. “Ella no se dedicaba a la diplomacia, sino a la injerencia en los asuntos internos de otros Estados, principalmente de nuestro país, de Ucrania, de Europa oriental y occidental”, agregó.

“Ella estaba comprometida en la implementación y formación de un rumbo destructivo no solo para otros países, sino también para Estados Unidos, porque esto condujo al fiasco de la política exterior estadounidense”, explicó la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. “Ella era la coordinadora de la política antirrusa de Estados Unidos, principalmente en el contexto de Ucrania”, comentó. “No puedo decir que fuera una ideóloga. Hay gente allí que nos odia más, pero ella realmente fue la coordinadora, está asociada a esta política. Y así sin más se despidieron de ella”, concluyó.

Mientras tanto, en Washington ha surgido la teoría de que la renuncia de Nuland está relacionada con una lucha de poder en la que la alta funcionaria salió perdedora. Los expertos opinan que todo se centra en la disputa acerca de cómo debería estructurarse la política exterior de Estados Unidos a largo plazo y cuáles deberían ser sus prioridades.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img