Realizan foro de práctica educativa en Normal de Tecomatlán

-

Tecomatlán, Puebla. La Escuela Normal Superior “Mixteca Baja”, A.C. de Tecomatlán fue sede del “XVII Foro de Intercambio de Experiencias de la Práctica y Observación Educativa” (FIEPE), en el que participaron estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria, Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria y de la Licenciatura en Educación Preescolar, en el nivel básico, así como la práctica de los semestres avanzados. 

Los trabajos presentados por los estudiantes fueron de excelente calidad, reflejando las experiencias vividas de cada uno de ellos en su semana de jornada de observación y práctica docente, donde expusieron diferentes materiales didácticos los cuales trabajaron durante las dos semanas de prácticas profesionales en diferentes escuelas de los municipios de Tecomatlán, Tehuitzingo, Ixcamilpa de Guerrero, Acatlán, del estado de Puebla, en diferentes programas educativos: Ludoteca, Preescolares Secundarias, Telesecundarias y Telebachilleratos. 

Reynaldo de la Cruz Zaragoza, integrante del área académica del plantel y de Antorcha Magisterial, explicó que la Institución busca formar al maestro que contribuya a elevar la calidad educativa a través de la teoría contenida en planes y programas aplicada a la práctica docente para crear al hombre nuevo, de pensamiento crítico, democrático, científico, formador de valores y comprometido con la justicia social.

“Es por ello que las jornadas pedagógicas son de suma importancia para los normalistas en formación, las jornadas de práctica educativa, ancladas en la observación, proporcionan las herramientas para el diseño de estrategias de las asignaturas en la escuela, con el fin de organizar, analizar y evaluar las propuestas didácticas que orientan su práctica docente”.

El docente en formación -continuó-, tiene la oportunidad de reflexionar sobre nuevas estrategias para lograr una práctica más profunda y satisfactoria, tomando en cuenta los aspectos que esto conlleva: la observación, principalmente, así como también diagnóstico, análisis y reflexión, que tienen como finalidad de modificar actitudes, ideas, culturas, contenidos, modelos y prácticas pedagógicas que orientan su práctica docente.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img