Estados Unidos veta proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que pide cese al fuego en Gaza

-

El proyecto de resolución recibió 13 votos a favor de entre los 15 miembros del Consejo de Seguridad. Estados Unidos votó en contra y Reino Unido se abstuvo.

Para su adopción, un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad requiere al menos nueve votos a favor y ningún veto de ninguno de los cinco miembros permanentes del consejo: Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos.

La resolución elaborada por Argelia habría exigido un inmediato cese al fuego humanitario en Gaza y habría deplorado todo ataque contra civiles. El proyecto habría rechazado el desplazamiento forzoso de la población civil palestina y habría exigido un acceso humanitario sin obstáculos a Gaza y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.

Antes de la votación sobre el proyecto de resolución, la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo que el proyecto argelino pondría en riesgo los actuales esfuerzos encaminados a un acuerdo sobre los rehenes. La embajadora dijo que su delegación estaba trabajando en otro proyecto de resolución que pediría un “alto al fuego temporal” basado en la condición de que todos los rehenes sean liberados.

El representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, dijo antes de la votación que Washington sigue otorgando a Israel “una licencia para matar” y pidió a los miembros del Consejo de Seguridad “contrarrestar la ilegalidad de Washington”.

Después de la votación, Nebenzia indicó que toda la responsabilidad por las consecuencias del resultado de hoy recae en Washington, por mucho que Estados Unidos intente evadirla hablando de sus “importantes esfuerzos de mediación”.

En una explicación de la votación después de que esta se llevó a cabo, el representante permanente de China ante Naciones Unidas, Zhang Jun, expresó la fuerte decepción e insatisfacción de su país por el resultado del voto.

“El veto de Estados Unidos transmite un mensaje equivocado y hace que la situación en Gaza se vuelva aún más peligrosa”, dijo.

La declaración estadounidense de que la resolución elaborada por Argelia interferiría con los actuales esfuerzos diplomáticos es totalmente insostenible, dijo Zhang.

El Consejo de Seguridad debe tomar medidas para impulsar un cese al fuego, lo cual constituye su responsabilidad legal. El veto estadounidense no puede amortiguar el fuerte llamado al cese al fuego y a la finalización de la guerra en Gaza. El Consejo de Seguridad no puede detener su trabajo de defender la justicia y dejar de cumplir sus responsabilidades sólo debido a un veto, dijo.

El embajador francés ante la ONU, Nicholas de Riviere, lamentó que el proyecto de resolución no fuera adoptado dada la desastrosa situación en el lugar.

“Existe una urgencia extrema por concluir, sin más demora, un acuerdo de cese al fuego que finalmente garantice la protección de todos los civiles y la entrega masiva de ayuda de emergencia”, dijo. “El costo humano y la situación humanitaria en Gaza son intolerables y las operaciones israelíes deben cesar”.

El texto argelino fue el octavo proyecto de resolución sometido a votación en el Consejo de Seguridad desde el 7 de octubre de 2023. Sólo dos han sido adoptados y ninguno de ellos pide un cese al fuego.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img