Impunidad total en Guerrero

-

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023 se registraron 1,401 homicidios dolosos, siendo una de las entidades más violentas de México.

En enero de 2024 se registraton 110 homicidios dolosos, cifra similar a la registrada en enero de 2023, cuando se registraron 123 homicidios dolosos.

La Vicefiscalía de Investigación reveló que en todo el año abrió 1,171 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, no obstante, de ellas sólo 12 investigaciones fueron judicializadas con detenido.

Durante 2023 la Fiscalía no logró esclarecer ni una sola investigación abierta, registrando cero sentencias condenatorias, lo que habla de una impunidad del 100% en este delito.

Las autoridades eclesiásticas, sacerdotes y obispos han exhortado a los grupos del narcotráfico a entablar diálogo en busca de una solución pacífica.

El obispo José de Jesús González, de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, anunció el miércoles pasado la propuesta de una pausa en los enfrentamientos dirigida a los cabecillas del crimen en Guerrero, no obstante, este martes la tregua pareció romperse cuando un enfrentamiento entre Los Tlacos y La Familia Michoacana dejó 17 muertos, aunque las autoridades en realidad sólo reconocieron a 5 víctimas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img