Fumar a los 14 años afecta el cerebro

-

Los adolescentes que comienzan a fumar a los 14 años tienen mucha menos materia gris en los lóbulos frontales izquierdo y derecho de la corteza prefrontal de su cerebro, de los cuales el primero está relacionado con la toma de decisiones y el incumplimiento de normas y el segundo, con la búsqueda de sensaciones nuevas, reveló una investigación conjunta entre un grupo de investigadores de las universidades de Cambridge y de Warwick en Inglaterra y Fudan en China.

Los científicos analizaron una serie de imágenes cerebrales de 800 jóvenes de 14, 19 y 23 años obtenidas en centros de investigación de Inglaterra, Irlanda, Alemania y Francia y confrontaron las de quienes habían fumado a los 14 años con las de aquellos que no lo habían hecho, repitiendo la comparación con las de los mismos individuos a los 19 y 23 años.

De acuerdo a la UNAM TV Global, la materia gris forma parte del sistema nervioso central y en la corteza prefrontal, está conformada por un conjunto de neuronas asociadas a las funciones cognitivas superiores del cerebro como la atención, concentración, memoria, lenguaje, percepción, toma de decisiones y aprendizaje.

El principal hallazgo de la investigación señaló que los adolescentes que comenzaron a fumar a los 14 años tuvieron una pérdida de materia gris mucho más rápida que aquellos que empezaron a hacerlo a los 19 y a los 23 años y que la pérdida excesiva de materia gris en el lóbulo frontal derecho del cerebro igual se asocia al consumo excesivo de alcohol y marihuana.

En torno al estudio publicado inicialmente en la revista científica Nature Communications, Guadalupe Ponciano Rodríguez, Coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM y fundadora de la Clínica contra el Tabaquismo, comentó que el problema es el impacto que dicha reducción tiene en la personalidad y la conducta de las personas.

En este sentido, se habla de un daño que va más allá de la parte estructural del cerebro, pues afecta el razonamiento, el control de la conducta y la toma de decisiones, entre otras cosas.

Agregó que desde hace tiempo se sabe que los adultos que empezaron a fumar tabaco a muy temprana edad y siguen haciéndolo, corren más riesgo de sufrir depresión y quienes muy jóvenes comenzaron a fumar marihuana y no han dejado de hacerlo tienen más probabilidades de padecer esquizofrenia.

Las adicciones son patologías psiquiátricas que a su vez incrementan el riesgo de desarrollar otros padecimientos que afectan la salud mental del individuo; por eso es tan grave que los niños y adolescentes consuman drogas tanto legales como ilegales.

Ponciano Rodríguez señaló que lo que los investigadores de las universidades de Cambridge, de Warwick y de Fudan nos están diciendo es que, con su cerebro inundado de nicotina, los adolescentes son más impulsivos y rompedores de normas y tienden a practicar más conductas de riesgo que les proporcionen un placer inmediato como el consumo de otras drogas, sexo sin protección y deportes extremos.

Para colmo de males, cada vez más niños empiezan a fumar a los 13 años en México. Esta investigación es impactante y nos empuja a pensar que debemos diseñar mecanismos de prevención del tabaquismo más efectivos, para que nuestros adolescentes no caigan en él.

En resumen, es una llamada de atención, un foco rojo, que tenemos que tomar en cuenta todos los que trabajamos en el área de la salud, concluyó.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Israel asesina a 180 niños en un día y amenaza con ocupar más zonas de Gaza

La ocupación terrorista sionista, apoyada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente, continúa sus crímenes sin descanso. Atacando a los niños de Gaza día y noche, bombardeando sus hogares, destrozando sus cuerpos y dejándolos bajo los escombros, sin que el mundo hipócrita siquiera pestañee. Un mundo que dice defender los derechos humanos, pero se vuelve ciego y sordo cuando la víctima es un niño palestino.

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios
- Publicidad -spot_img