Retiran «Árbol de la Esperanza»

-

El Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla ha retirado las fotos y fichas de búsqueda de sus familiares del «Árbol de la Esperanza», una iniciativa que busca sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de mantener la búsqueda de personas desaparecidas.

Este acto, llevado a cabo frente al Palacio Municipal de Puebla, se produce después de más de un mes de exhibición de 134 fichas de búsqueda sin que ninguna de ellas haya sido localizada.

María Luisa Núñez, fundadora del Colectivo, compartió que la colocación del «Árbol de la Esperanza» el pasado 3 de diciembre de 2023 tenía como objetivo destacar la falta de acciones concretas por parte de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas en el Estado.

Al retirar el «árbol», el Colectivo Voz de los Desaparecidos emitió un llamado a los políticos, pidiéndoles que no utilicen su lucha como plataforma política durante las elecciones.

«Nuestros desaparecidos no son una boleta de votación», enfatizó María Luisa Núñez Barojas. La fundadora del Colectivo instó a los aspirantes a cargos políticos a respetar la lucha de las familias afectadas y a no instrumentalizarla con fines políticos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img